Ensayos y lecturas para una vida plena

  • Modelos Mentales para la toma de decisiones

    Modelos Mentales para la toma de decisiones

    Una guía completa con ~100 Modelos mentales explicados con ejemplos y referencias. Escrita de forma amigable y fácil de leer

  • Carta de Hunter S. Thompson sobre cómo encontrar tu propósito y vivir una vida con sentido

    Carta de Hunter S. Thompson sobre cómo encontrar tu propósito y vivir una vida con sentido

    En abril de 1958, Hunter S. Thompson tenía 22 años cuando escribió esta carta a su amigo Hume Logan en respuesta a una petición de consejo vital.

  • ¿Qué es la complejidad?

    ¿Qué es la complejidad?

    Aunque parece cada vez más común en estos días, es importante determinar cuándo estás operando en la complejidad. La complejidad significa que las cosas pequeñas pueden tener un gran efecto y las grandes pueden no tenerlo. La complejidad también hace que algunas de las formas de pensar en los problemas sean inútiles, en el mejor […]

  • Pensar sobre el pensar

    Pensar sobre el pensar

    Escribí una respuesta en quora hace poco a la pregunta “¿cómo me convierto en un mejor pensador?” que generó mucha atención y comentarios, así que pensé en ampliarla un poco y publicarla aquí también. Pensar no es un coeficiente intelectual. Cuando la gente habla de pensar, comete el error de pensar que las personas con un alto […]

  • El mapa no es el territorio

    El mapa no es el territorio

    El mapa de la realidad no es la realidad. Incluso los mejores mapas son imperfectos. Eso es porque son reducciones de lo que representan.

  • Esto es agua, de David Foster Wallace (Transcripción completa y audio)

    Esto es agua, de David Foster Wallace (Transcripción completa y audio)

    El discurso de graduación de David Foster Wallace en 2005, dirigido a la clase que se graduaba en el Kenyon College, es un tesoro de sabiduría atemporal, a la altura de Hunter Thompson, sobre cómo encontrar tu propósito y vivir una vida con sentido.

  • Los primeros principios: Los bloques de construcción del verdadero conocimiento

    Los primeros principios: Los bloques de construcción del verdadero conocimiento

    El pensamiento de primeros principios es una de las mejores formas de aplicar ingeniería inversa a los problemas complicados y dar rienda suelta a las posibilidades creativas. A veces se denomina “razonamiento a partir de los primeros principios”, y consiste en descomponer los problemas complicados en elementos básicos y volver a montarlos desde cero. Es una de las mejores maneras de aprender a pensar por ti mismo, liberar tu potencial creativo y pasar de los resultados lineales a los no lineales.

  • El efecto mariposa: Todo lo que necesitas saber sobre este poderoso modelo mental

    El efecto mariposa: Todo lo que necesitas saber sobre este poderoso modelo mental

    El efecto mariposa es un fenómeno a menudo malinterpretado en el que un pequeño cambio en las condiciones de partida puede conducir a resultados enormemente diferentes. Entender el efecto mariposa puede darnos una nueva lente a través de la cual ver los negocios, los mercados y mucho más.

  • El mejor resumen de Cómo ganar amigos e influir en la gente

    El mejor resumen de Cómo ganar amigos e influir en la gente

    Un breve resumen, sin pelos en la lengua, de Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie.

  • Carol Dweck: Un resumen de las mentalidades fijas y de crecimiento

    Carol Dweck: Un resumen de las mentalidades fijas y de crecimiento

    Hay dos mentalidades principales con las que podemos navegar por la vida: la de crecimiento y la fija. Tener una mentalidad de crecimiento es esencial para el éxito. En este post, exploramos cómo desarrollar la mentalidad correcta para mejorar tu inteligencia.

  • Ethos, Logos y Pathos: la estructura de un gran discurso

    Ethos, Logos y Pathos: la estructura de un gran discurso

    La estructura de un gran discurso oral se ha transmitido a través de los tiempos, empezando por Aristóteles. No sólo es una habilidad increíblemente valiosa, sino que es importante saber cómo te están persuadiendo cuando eres parte del público. Así que, utilizando el libro de Sam Leith Words Like Loaded Pistols (Palabras como pistolas cargadas) como guía, vamos a hablar de los tres modos de persuasión de Aristóteles: Ethos, Logos y Pathos.

  • El sesgo de disponibilidad: cómo superar una distorsión cognitiva común

    El sesgo de disponibilidad: cómo superar una distorsión cognitiva común

    La heurística de la disponibilidad explica por qué ganar un premio hace más probable que ganes otro. Explica por qué a veces evitamos una cosa por miedo y acabamos haciendo otra objetivamente más arriesgada. Explica por qué los gobiernos gastan enormes cantidades de dinero en mitigar los riesgos a los que ya nos hemos enfrentado. Explica por qué las cinco personas más cercanas a ti tienen un gran impacto en tu visión del mundo. Explica por qué las montañas de datos que indican que algo es perjudicial no convencen necesariamente a todo el mundo para que lo evite. Explica por qué puede parecer que todo va bien cuando la bolsa sube. Y explica por qué la mala publicidad puede seguir siendo beneficiosa a largo plazo. He aquí cómo funciona la heurística de la disponibilidad, cómo superarla y cómo utilizarla en tu beneficio.

  • El beneficio evolutivo de la amistad

    El beneficio evolutivo de la amistad

    Las amistades sanas ofrecen mucho más que una persona de confianza con la que compartir una cerveza. Las investigaciones demuestran que pueden hacernos más sanos, más ricos, más felices y, en general, más exitosos. He aquí cómo.

  • El arte de estar solo

    El arte de estar solo

    La soledad tiene más que ver con nuestras percepciones que con la compañía que tengamos. Es tan posible estar dolorosamente solo rodeado de gente como contentarse con poco contacto social. Algunas personas necesitan largos periodos de tiempo a solas para recargarse, otras preferirían darse descargas eléctricas antes que pasar unos minutos con sus pensamientos. He aquí cómo podemos cambiar nuestras percepciones haciendo y experimentando el arte.

  • 18 de enero, ver el mundo como un poeta y un artista

    18 de enero, ver el mundo como un poeta y un artista

    “Atraviesa esta breve parcela de tiempo en armonía con la naturaleza, y llega a tu lugar de descanso final con elegancia, como podría caer una aceituna madura, alabando a la tierra que la alimentó y agradecida al árbol que le dio crecimiento”. -MARCO AURELIO, MEDITACIONES,4.48.2 En las Meditaciones de Marco hay algunos giros de frase […]

  • 17 de enero, Reinventar el trabajo real

    17 de enero, Reinventar el trabajo real

    “Yo soy tu maestro y tú estás aprendiendo en mi escuela. Mi objetivo es llevaros a la culminación, sin obstáculos, libres de comportamientos compulsivos, sin vergüenza, libres, florecientes y felices, mirando a Dios en las cosas grandes y pequeñas; vuestro objetivo es aprender y practicar diligentemente todas estas cosas. ¿Por qué entonces no completas el […]

  • 16 de enero, no hagas nunca nada por hábito

    16 de enero, no hagas nunca nada por hábito

    “Así pues, en la mayoría de las demás cosas, abordamos las circunstancias no de acuerdo con los supuestos correctos, sino sobre todo siguiendo el miserable hábito. Puesto que todo lo que he dicho es así, la persona en formación debe tratar de elevarse, para dejar de buscar el placer y alejarse del dolor; para dejar […]

  • 15 de enero, la paz está en mantener el camino

    15 de enero, la paz está en mantener el camino

    “La tranquilidad no puede ser captada más que por aquellos que han alcanzado un poder de juicio inquebrantable y firme; el resto cae y se eleva constantemente en sus decisiones, vacilando en un estado de rechazo y aceptación de las cosas alternativamente. ¿Cuál es la causa de este ir y venir? Es porque nada está […]

  • 14 de enero, Corta las cuerdas que tiran de tu mente

    14 de enero, Corta las cuerdas que tiran de tu mente

    “Comprende por fin que tienes en ti algo más poderoso y divino que lo que provoca las pasiones corporales y te arrastra como una simple marioneta. ¿Qué pensamientos ocupan ahora mi mente? ¿No es el miedo, la sospecha, el deseo o algo parecido?” -MARCO AURELIO, MEDITACIONES,12.19 Intenta con todos los intereses que compiten por una […]

  • 13 de enero, Circulo de control

    13 de enero, Circulo de control

    “Controlamos nuestra elección razonada y todos los actos que dependen de esa voluntad moral. Lo que no está bajo nuestro control es el cuerpo y cualquiera de sus partes, nuestras posesiones, los padres, los hermanos, los hijos o el país, cualquier cosa con la que podamos asociarnos.” -EPICTETO, DISCURSOS,1.22.10 Esto es lo suficientemente importante como […]

  • 12 de enero, el único camino a la serenidad

    12 de enero, el único camino a la serenidad

    “Mantén este pensamiento a punto al amanecer, y durante todo el día y la noche: sólo hay un camino hacia la felicidad, y consiste en renunciar a todo lo que está fuera de tu esfera de elección, sin considerar nada más como tu posesión, entregando todo lo demás a Dios y a la Fortuna”. -EPICTETO, […]

¿Quieres recomendar algún libro?