¿Es la realidad una simulación informática? ¿Importa?

Filósofos y físicos dicen que podríamos estar viviendo en una simulación informática, pero ¿cómo podemos saberlo? ¿Importa?

Nuestra especie no va a durar para siempre. De un modo u otro, la humanidad desaparecerá del Universo, pero antes de que lo haga, podría reunir suficiente potencia informática para emular la experiencia humana, con toda su riqueza de detalles. Algunos filósofos y físicos han empezado a preguntarse si ya estamos allí. Tal vez nosotros estemos en una simulación informática, y la realidad que experimentamos sea sólo parte del programa.

La tecnología informática moderna podría reunir la potencia informática suficiente para emular la experiencia humana con todo lujo de detalles.

La tecnología informática moderna es extremadamente sofisticada y, con la llegada de la computación cuántica, es probable que lo sea aún más. Con estas máquinas más potentes, podremos realizar simulaciones a gran escala de sistemas físicos más complejos, incluyendo, posiblemente, organismos vivos completos, tal vez incluso seres humanos. Pero, ¿por qué detenerse ahí?

La idea no es tan descabellada como parece. Un par de filósofos argumentaron recientemente que si aceptamos la complejidad final del hardware informático, es muy probable que ya formemos parte de una “simulación de ancestros”, una recreación virtual del pasado de la humanidad. Mientras tanto, un trío de físicos nucleares ha propuesto una forma de probar esta hipótesis, basándose en la noción de que todo programa científico hace suposiciones simplificadoras. Si vivimos en una simulación, la idea es que podríamos utilizar experimentos para detectar estas suposiciones.

Sin embargo, ambas perspectivas, la lógica y la empírica, dejan abierta la posibilidad de que vivamos en una simulación sin que podamos notar la diferencia. De hecho, los resultados del experimento de simulación propuesto podrían explicarse potencialmente sin que viviéramos en un mundo simulado. Así pues, la pregunta sigue siendo: ¿hay alguna forma de saber si vivimos una vida simulada o no?

Allegará un momento en que los humanos, tal y como nos conocemos, dejarán de existir. Tanto si nos extinguimos sin descendencia evolutiva, como si dejamos como herencia una o varias especies posthumanas, los humanos acabaremos desapareciendo. Pero si dejamos descendientes futuristas, esos descendientes podrían estar muy interesados en crear simulaciones de ancestros, universos virtuales poblados por humanos conscientes. Y si la tecnología para crear dichas simulaciones fuera lo suficientemente popular, podrían proliferar tanto que la experiencia en primera persona de dichas simulaciones superaría en número a las experiencias en primera persona de los seres humanos que han existido realmente en la realidad fundamental.

Esto presenta un interesante problema para los seres humanos que han existido en la realidad fundamental.

Esto plantea un problema interesante si por casualidad tienes una experiencia consciente en primera persona: ¿cómo sabes si eres uno de los humanos originales o una simulación antepasada, especialmente cuando hay muchos más de estos últimos? El filósofo Nick Bostrom ha proporcionado un marco para pensar en este problema. Sostiene que debemos concluir que una de estas tres cosas es cierta. O bien los humanos o las especies parecidas a los humanos se extinguen antes de alcanzar la tecnología de producción de simulación, o las civilizaciones “posthumanas” tienen poco interés en fabricar o utilizar esta tecnología, o probablemente nosotros mismos formamos parte de una simulación. Digo probablemente porque, en igualdad de condiciones, las probabilidades de que una experiencia consciente sea una experiencia simulada serían mayores. Simplemente, habría muchas más de ellas si las otras dos condiciones (extinción o falta de interés) fallan.

Bostrom no es ciertamente el primero en examinar la posibilidad de que nuestra realidad percibida sea virtual, aunque la naturaleza propuesta del simulador varía mucho. Además de las reflexiones filosóficas y científicas, la idea de que la conciencia humana es simulada es un elemento básico de la ciencia ficción. En la trilogía cinematográfica que comienza con La Matriz (1999), el mundo que conocemos es una simulación informática para mantener ocupados los cerebros de los humanos mientras se cosechaba la química de sus cuerpos para obtener energía. En La Matriz, los humanos experimentan el mundo como avatares en un entorno de realidad virtual totalmente inmersivo. Sin embargo, la simulación era lo suficientemente defectuosa como para que algunas mentes preparadas pudieran ver sus fallos, y personas del “mundo real” pudieran hackear Matrix.

Matrix.

La idea de Boston es algo diferente: en su visión de las cosas, todo el Universo es una simulación, no sólo la humanidad. Todos los aspectos de la vida humana forman parte del código, incluidas nuestras mentes y las interacciones con las partes no sensibles del programa. Sin embargo, Bostrom reconoce que una emulación completa de la realidad a todos los niveles probablemente sea impracticable, incluso para los sistemas informáticos potentes. Del mismo modo que nuestras simulaciones científicas implican niveles de abstracción en los que no se requiere un exceso de detalle, las simulaciones probablemente harían uso de ciertas reglas y suposiciones, de modo que no habría que simular todos los detalles. Éstas entrarían en juego cuando realizáramos experimentos: por ejemplo, “cuando viera que un humano estaba a punto de hacer una observación del mundo microscópico, [la simulación] podría rellenar los detalles suficientes en el [dominio apropiado de la simulación] según fuera necesario”, escribe Bostrom en el artículo “¿Estás viviendo en una simulación informática?” (2003). De este modo, el programa no necesitaría rastrear cada partícula o galaxia con todo detalle, pero cuando se requieran esos datos, el cosmos estará en el programa lo suficiente como para proporcionar una realidad completamente coherente. Ni siquiera los humanos necesitamos ser emulados con todo detalle en todo momento; nuestra conciencia subjetiva del “yo” varía según las circunstancias. A diferencia de Linus en la tira cómica Peanuts, no siempre somos conscientes de nuestra lengua, por lo que la simulación no necesita mantener las subrutinas de la “lengua” operando en primer plano.

podría darse el caso de que una civilización planetaria sea todo lo que se pueda simular, sin tropezar con problemas de capacidad de cálculo

Más allá de estas implicaciones filosóficas, la hipótesis de la simulación podría ayudar a resolver algunos problemas científicos. Dado que los planetas similares a la Tierra no son terriblemente raros, es posible que hayan surgido suficientes civilizaciones en el Universo como para poder comunicarse o viajar entre estrellas. Sin embargo, hasta ahora no hemos visto ninguna, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿dónde están los extraterrestres? Sin embargo, si vivimos en una simulación, puede que los alienígenas simplemente no formen parte del programa. De hecho, podría darse el caso de que una civilización planetaria sea todo lo que se puede simular, sin tropezar con problemas de capacidad computacional.

Simulacros: la simulación de una civilización planetaria es una forma de simular una civilización planetaria.

Del mismo modo, el fracaso de los físicos a la hora de encontrar teorías unificadas de todas las fuerzas podría deberse a una inadecuación de la simulación. La hipótesis de la simulación podría incluso resolver el problema del “ajuste fino”: que los parámetros de nuestro Universo permiten la vida, pero cambiarlos podría dar lugar a un cosmos sin vida. Un Universo simulado podría estar diseñado para el eventual surgimiento de la vida o, alternativamente, podría ser el resultado de un experimento exitoso en el que se probaron muchos parámetros posibles antes de que la vida fuera posible. En la actualidad, los cosmólogos realizan simulaciones similares (aunque más sencillas) para ver hasta qué punto es probable que nuestro cosmos particular surja de condiciones iniciales aleatorias.

Bostrom va un paso más allá en su argumento de la simulación: “Si se produjera algún error [en el programa], el director podría editar fácilmente los estados de los cerebros que se hubieran dado cuenta de la anomalía antes de que ésta estropeara la simulación. Alternativamente, el director podría retroceder unos segundos y volver a ejecutar el experimento de forma que se evite el problema’. Sin embargo, si la simulación en la que vivimos tiene corrección de errores en tiempo real, es preocupante desde varios puntos de vista. De hecho, podría poner en tela de juicio toda la empresa científica. ¿Qué impediría al simulador cambiar las leyes de la física por capricho, para probar parámetros o simplemente para meterse con nosotros? En ese esquema, el programador se convierte en un dios caprichoso y posiblemente malicioso, cuya presencia nunca puede ser detectada.

Mientras que Bostrom está interesado principalmente en demostrar que lo más probable es que habitemos en una simulación, los científicos que se enfrentan a este problema tienen que responder a una serie de preguntas diferentes. El principal contraste se deriva del hecho de que la ciencia se ocupa de lo que puede probarse mediante experimentos u observaciones. Y, resulta que hay algunas cosas que podemos deducir de cualquier simulación en la que habitemos.

En primer lugar, si vivimos en una simulación, ésta obedece a un conjunto de leyes bien definidas, y cualquier cambio dinámico en dichas leyes es relativamente pequeño. Esto se basa en el éxito abrumador del enfoque científico a lo largo de los siglos. De hecho, la hipótesis de la simulación tiene cierto poder explicativo potencial: la razón por la que nuestro Universo obedece leyes relativamente sencillas es porque fue programado para ello. En cuanto a los cambios que realiza el simulador a medida que se ejecuta el programa, esa fue una solución propuesta para los resultados de los neutrinos “más rápidos que la luz” de 2011: el programa contenía un error, y medimos algo basándonos en ese error, y el fallo se corrigió posteriormente. (Actualmente no hay motivos para pensar que el resultado más rápido que la luz fuera real, ya que la anomalía tiene una explicación prosaica, que no requiere ideas alternativas dramáticas.)

La verdad del asunto podría ser que habitamos en una simulación, pero, al igual que la existencia de un dios impersonal, este hecho no influye en la forma en que conducimos nuestras vidas

Sin embargo, no hay nada en esta legalidad cósmica que nos diga si estamos en una simulación o no. Si el programa es lo suficientemente bueno, sin “huevos de Pascua” evidentes ni mensajes ocultos dejados por sus diseñadores, cualquier experimento que realicemos arrojará los mismos resultados, estemos o no en un cosmos simulado. En este escenario, no hay forma de que podamos saber que estamos en un mundo virtual, por muy convincentes que sean nuestros filósofos favoritos al respecto. La gran verdad del asunto podría ser que habitamos en una simulación, pero, al igual que la existencia de un dios impersonal, este hecho no influye en la forma en que conducimos nuestras vidas.

También deberíamos considerar la posibilidad de que vivamos en una simulación, pero que las leyes que la rigen sean distintas a las del mundo de los programadores. Al fin y al cabo, los científicos generan continuamente modelos que no se corresponden directamente con el mundo real, pero que ayudan a refinar nuestras teorías. Y si dicha simulación es una emulación imperfecta, puede haber lugares en los que el código informático muestre su presencia. Si el Universo es una simulación numérica similar a las que llevan a cabo los físicos nucleares modernos, entonces podría haber un punto en el que las simplificaciones necesarias del programa estén en desacuerdo con las predicciones de la física fundamental.

Considera los núcleos atómicos, que están formados por protones y neutrones que a su vez están formados por quarks. Todo este embrollo requiere comprender la fuerza nuclear fuerte que lo une todo, pero las complejas interacciones no tienen un tratamiento coherente del tipo de las partículas libres, como los electrones. Sin embargo, a los físicos a menudo les resulta difícil calcular las interacciones entre más de dos partículas a la vez, sobre todo a las altas energías que se producen en el interior de los núcleos.

En lugar de permitir que se muevan por cualquier sitio, los físicos nucleares actúan como si las partículas residieran en una red tridimensional, como los átomos en un cristal sólido. Dado que la energía aumenta a medida que los quarks se acercan, forzarlos a mantenerse separados por una distancia fija mantiene los números manejables, y sigue reproduciendo los comportamientos que vemos experimentalmente. Este tipo de cálculo numérico se conoce como cromodinámica cuántica de celosía (LQCD).

Aunque el principio simplificador de la LQCD es la única forma coherente de describir los quarks, viola el principio de relatividad establecido por Albert Einstein. El espaciotiempo en la relatividad es un continuo, sin direcciones especiales definidas. En cambio, un entramado como el de la LQCD tiene puntos especiales y direcciones especiales (a lo largo de las conexiones entre los nodos). Si las colisiones de alta energía, como las producidas por los rayos cósmicos, mostraran un comportamiento más parecido a la LQCD que a las predicciones de la relatividad, podría ser una señal de que estamos en una simulación en la que los programadores toman las mismas medidas que los físicos nucleares modernos.

Silas Beane y sus colegas de la Universidad de Bonn (Alemania) consideraron otras desviaciones comprobables en esta línea (incluido algún comportamiento anómalo del primo más pesado del electrón, el muón). Sin embargo, hay varias formas posibles de que su esquema no funcione. Es posible que el autor de la simulación no utilice el mismo tipo de código que los físicos nucleares, por lo que las desviaciones previstas no aparecerían. También es posible que las desviaciones se produzcan a energías tan altas que no las descubramos en un futuro previsible. Por último, el espaciotiempo podría comportarse como un entramado por razones distintas a las de vivir en una simulación, una posibilidad seriamente considerada por varios físicos.

Yo para ser justos, Beane, Davoudi y Savage, los físicos nucleares que propusieron una forma de probar la hipótesis de la simulación, saben todo esto, y sería un error pensar que éste es el centro de su trabajo vital. Si echas un vistazo a la página de bibliografía de Beane en el repositorio INSPIRE (el sistema de información sobre física de altas energías), verás que este artículo es el único que ha escrito hasta ahora sobre el tema; los demás se refieren a la investigación estándar de la LQCD. Aunque estoy seguro de que él y sus colegas se toman en serio el trabajo de simulación cósmica que han realizado, es probable que sean típicos de la mayoría de los investigadores: puede que estas cuestiones les parezcan interesantes, pero no dedicarán su vida a investigar las respuestas.

En parte, esto se debe a que él y sus colegas se han tomado en serio el trabajo de simulación cósmica que han realizado.

En parte, esto es pragmático: se pueden conseguir fondos para trabajar dentro de los paradigmas estándar de la física moderna, pero es más difícil pagar la investigación de lo que podría interpretarse como cuestiones filosóficas abiertas. Sin embargo, el problema en sí es demasiado resbaladizo para ofrecer una recompensa tangible. A pesar de la impresión que uno puede recibir a menudo leyendo relatos de divulgación científica, hay pocas posibilidades de éxito dedicando tu vida a las grandes preguntas sobre la vida, el Universo y todo lo demás. La razón por la que los grandes avances (como la revolución de la mecánica cuántica de los años 20) son raros es porque son difíciles. La ciencia es sobre todo un progreso gradual, y eso no es malo, aunque pueda parecer poco glamuroso.

La dificultad de indagar en el cosmos simulado es encontrar las preguntas científicas adecuadas: las que conducen a consecuencias comprobables. En un hipotético Universo simulado en el que el director del programa pueda intervenir y arreglar los problemas en tiempo real, quizá no podamos distinguir entre un cosmos real y uno emulado. Lo mismo cabe decir de una simulación sin imperfecciones detectables. Incluso un argumento filosófico convincente a favor de que vivimos dentro de un programa informático parece vacío si no podemos obtener pruebas experimentales que lo respalden.

¿Vivimos en un programa informático?

¿Vivimos en una simulación? Mi intuición me dice que no, y no sólo porque no quiera creer en la existencia de una inteligencia indiferente o que programa seres para que sufran innecesariamente. (¿Por qué no simular un paraíso?)

El poder de la ciencia reside a menudo en sus generalizaciones, sus abstracciones e incluso sus simplificaciones. Simular todo un Universo con suficiente detalle como para incluir mentes conscientes será complejo, aunque las reglas fundamentales que subyacen al programa sean sencillas. Parece innecesariamente barroco programar algo tan complicado como eso, cuando se puede aprender lo mismo de algo más sencillo.

Sin embargo, se trata de reflexiones intuitivas, que pueden ser válidas o no. Un mejor refugio es el empirismo, por poco romántico que sea. Desde un punto de vista científico, si no podemos distinguir entre un Universo simulado y uno real, entonces la cuestión de vivir en una simulación es discutible: esta realidad es la nuestra, y es todo lo que tenemos.

•••

Matthew Francis

es escritor y conferenciante científico especializado en física, astronomía y cultura de la ciencia. Sus escritos han aparecido en una amplia variedad de publicaciones. Vive en Cleveland, Ohio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts