“
Para un imperio que se derrumbó hace más de 1.500 años, la antigua Roma mantiene una poderosa presencia. Alrededor de 1.000 millones de personas hablan lenguas derivadas del latín; el derecho romano da forma a las normas modernas; y la arquitectura romana ha sido ampliamente imitada. El cristianismo, que el imperio abrazó en sus últimos años, sigue siendo la mayor religión del mundo. Sin embargo, todas estas influencias perdurables palidecen ante el legado más importante de Roma: su caída. Si su imperio no se hubiera desmoronado, o si hubiera sido sustituido por un sucesor igual de poderoso, el mundo no habría llegado a ser moderno.
Esta no es la forma en que solemos pensar sobre un acontecimiento que se ha lamentado prácticamente desde que ocurrió. A finales del siglo XVIII, en su monumental obra Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano (1776-1788), el historiador británico Edward Gibbon lo calificó como “la escena más grande, quizá, y más horrible de la historia de la humanidad”. Se han gastado toneladas de tinta en explicarla. En 1984, el historiador alemán Alexander Demandt recopiló pacientemente no menos de 210 razones diferentes que se habían aducido a lo largo del tiempo para explicar la desaparición de Roma. Y la avalancha de libros y artículos no tiene visos de remitir: últimamente se ha recurrido a las enfermedades y al cambio climático. ¿Sólo una calamidad de primer orden justificaría este tipo de atención?
Es cierto que el colapso de Roma repercutió ampliamente, al menos en la mitad occidental de su imperio, principalmente en Europa. (Una parte cada vez menor de la mitad oriental, más tarde conocida como Bizancio, sobrevivió durante otro milenio). Aunque algunas regiones se vieron más afectadas que otras, ninguna salió indemne. Las estructuras monumentales se deterioraron; las ciudades, antes prósperas, se vaciaron; la propia Roma se convirtió en una sombra de su antigua grandeza, con pastores cuidando sus rebaños entre las ruinas. El comercio y el uso de la moneda se diluyeron, y el arte de la escritura retrocedió. La población cayó en picado.
Pero algunos beneficios ya se dejaban sentir entonces. El poder romano había fomentado una inmensa desigualdad: su colapso derribó a la plutocrática clase dirigente, liberando a las masas trabajadoras de la opresiva explotación. Los nuevos gobernantes germánicos operaban con menores gastos generales y demostraron ser menos hábiles a la hora de recaudar rentas e impuestos. La arqueología forense revela que la gente creció en estatura, probablemente gracias a la reducción de las desigualdades, una mejor dieta y una menor carga de enfermedades. Sin embargo, estos cambios no fueron duraderos.
Los verdaderos beneficios de la desaparición de Roma tardaron mucho más en aparecer. Cuando godos, vándalos, francos, lombardos y anglosajones se repartieron el imperio, rompieron el orden imperial tan profundamente que nunca volvió. Su toma del poder en el siglo V fue sólo el principio: en un sentido muy real, la decadencia de Roma continuó mucho después de su caída, dando la vuelta al título de Gibbon. Cuando los germanos tomaron el poder, se basaron inicialmente en las instituciones romanas de gobierno para dirigir sus nuevos reinos. Pero no hicieron un buen trabajo a la hora de mantener esa infraestructura vital. En poco tiempo, nobles y guerreros se acomodaron en las tierras cuyo rendimiento les habían asignado los reyes. Si bien esto aliviaba a los gobernantes de la onerosa necesidad de contar y gravar al campesinado, también les privaba de ingresos y les dificultaba el control de sus partidarios.
Cuando, en el año 800, el rey franco Carlomagno decidió que era un nuevo emperador romano, ya era demasiado tarde. En los siglos siguientes, el poder real decayó a medida que los aristócratas afirmaban una autonomía cada vez mayor y los caballeros establecían sus propios castillos. El Sacro Imperio Romano Germánico, establecido en Alemania y el norte de Italia en 962, nunca llegó a funcionar como un Estado unificado. Durante gran parte de la Edad Media, el poder estuvo muy disperso entre distintos grupos. Los reyes reclamaban la supremacía política, pero a menudo les resultaba difícil ejercer el control más allá de sus propios dominios. Los nobles y sus vasallos armados ejercían la mayor parte del poder militar. La Iglesia Católica, cada vez más centralizada bajo un papado ascendente, controlaba el sistema de creencias dominante. Los obispos y abades cooperaban con las autoridades seculares, pero protegían cuidadosamente sus prerrogativas. El poder económico se concentraba en los señores feudales y en ciudades autónomas dominadas por asertivas asociaciones de artesanos y comerciantes.
El paisaje resultante era una colcha de retazos de una complejidad asombrosa. Europa no sólo estaba dividida en numerosos estados grandes y pequeños, sino que éstos a su vez estaban divididos en ducados, condados, obispados y ciudades donde nobles, guerreros, clérigos y comerciantes competían por la influencia y los recursos. Los aristócratas se aseguraron de controlar el poder real: la Carta Magna de 1215 es sólo el más conocido de una serie de pactos similares elaborados en toda Europa. En las ciudades comerciales, los empresarios formaban gremios que regían su conducta. En algunos casos, los residentes urbanos tomaron el asunto en sus propias manos, estableciendo comunas independientes gestionadas por funcionarios elegidos. En otros, las ciudades arrancaban cartas a sus señores para confirmar sus derechos y privilegios. Lo mismo ocurrió con las universidades, que se organizaron como corporaciones autónomas de eruditos.
Los consejos de asesores reales se convirtieron en los primeros parlamentos. Estos órganos, que reunían a nobles y clérigos de alto rango, así como a representantes de ciudades y regiones enteras, llegaron a manejar los hilos del erario, obligando a los reyes a negociar los impuestos. Tantas estructuras de poder diferentes se entrecruzaban y solapaban, y la fragmentación era tan generalizada que ninguna de las partes podía reclamar nunca la ventaja; encerrados en una competencia incesante, todos estos grupos tenían que negociar y transigir para conseguir algo. El poder se constitucionalizó, se hizo abiertamente negociable y formalmente partible; la negociación se realizaba al aire libre y seguía reglas establecidas. Por mucho que a los reyes les gustara reivindicar el favor divino, a menudo tenían las manos atadas y, si presionaban demasiado, los países vecinos estaban dispuestos a apoyar a los tránsfugas descontentos.
Este poder profundamente arraigado en la civilización de los reyes se convirtió en la base de la democracia.
Este pluralismo profundamente arraigado resultó ser crucial cuando los estados se centralizaron, lo que ocurrió cuando el crecimiento demográfico y económico desencadenó guerras que fortalecieron a los reyes. Sin embargo, los distintos países siguieron trayectorias diferentes. Algunos gobernantes consiguieron apretar las riendas, lo que condujo al absolutismo del Rey Sol francés Luis XIV; en otros casos, la nobleza llevó la voz cantante. A veces, los parlamentos se enfrentaron a soberanos ambiciosos, y a veces no hubo reyes y prevalecieron las repúblicas. Los detalles apenas importan: lo que sí importa es que todo esto se desarrolló codo con codo. Los ilustrados sabían que no existía un único orden inmutable y eran capaces de sopesar los pros y los contras de las distintas formas de organizar la sociedad.
Cuando las dinastías fracasaban y el estado se fragmentaba, surgían nuevas dinastías que reconstruían el imperio
En todo el continente, unos estados más fuertes significaban una competencia más feroz entre ellos. Las guerras, cada vez más costosas, se convirtieron en un rasgo definitorio de la Europa moderna temprana. Las luchas religiosas, impulsadas por la Reforma, que rompió el monopolio papal, echaron leña al fuego. Los conflictos también estimularon la expansión ultramarina: Los europeos se apoderaron de tierras y puestos comerciales en América, Asia y África, la mayoría de las veces sólo para impedir el acceso a sus rivales. Las sociedades mercantiles encabezaron muchas de estas empresas, mientras que la deuda pública para financiar la guerra constante generó mercados de bonos. Los capitalistas avanzaron en todos los frentes, prestando a los gobiernos, invirtiendo en colonias y comercio, y extrayendo concesiones. El Estado, por su parte, cuidaba de estos aliados vitales, protegiéndolos de rivales extranjeros y nacionales.
Endurecidos por los conflictos, los estados europeos se fueron integrando, transformándose poco a poco en los estados-nación de la era moderna. El imperio universal a escala romana ya no era una opción. Como la Reina Roja en Alicia en el País de las Maravillas, estos estados rivales tenían que seguir corriendo sólo para mantenerse en su sitio, y acelerar si querían salir adelante. Los que lo consiguieron -los holandeses, los británicos- se convirtieron en pioneros de un orden capitalista global, mientras los demás se esforzaban por ponerse al día.
Nada parecido ocurrió en ningún otro lugar del mundo. La resistencia del imperio como forma de organización política se encargó de ello. Allí donde la geografía y la ecología permitieron que arraigaran grandes estructuras imperiales, éstas tendieron a persistir: cuando los imperios cayeron, otros ocuparon su lugar. China es el ejemplo más destacado. Desde que el primer emperador de Qin (famoso por su ejército de terracota) unió los estados beligerantes a finales del siglo III a.C., el monopolio del poder se convirtió en la norma. Cuando las dinastías fracasaban y el estado se fragmentaba, surgían nuevas dinastías que reconstruían el imperio. Con el tiempo, al acortarse estos intervalos, la unidad imperial llegó a considerarse ineluctable, como el orden natural de las cosas, celebrado por las élites y sostenido por la homogeneización étnica y cultural impuesta a la población.
China experimentó un grado inusual de continuidad imperial. Sin embargo, en todo el mundo pueden observarse pautas similares de crecimiento y decadencia: en Oriente Próximo, en el sur y el sudeste asiáticos, en México, Perú y África Occidental. Tras la caída de Roma, Europa al oeste de Rusia fue la única excepción, y siguió siendo un caso atípico durante más de 1.500 años.
Tno fue ésta la única forma en que Europa occidental demostró ser singularmente excepcional. Fue allí donde despegó la modernidad: la Ilustración, la Revolución Industrial, la ciencia y la tecnología modernas y la democracia representativa, junto con el colonialismo, el racismo descarnado y una degradación medioambiental sin precedentes.
¿Fue una coincidencia? Historiadores, economistas y politólogos llevan mucho tiempo discutiendo sobre las causas de estos desarrollos transformadores. Aunque algunas teorías se han quedado por el camino, desde la voluntad de Dios hasta la supremacía blanca, no faltan explicaciones que compiten entre sí. El debate se ha convertido en un campo de minas, ya que los estudiosos que intentan comprender por qué este conjunto concreto de cambios apareció sólo en una parte del mundo luchan con un pesado bagaje de estereotipos y prejuicios que amenazan con nublar nuestro juicio. Pero resulta que hay un atajo. Casi sin excepción, todos estos argumentos diferentes tienen algo en común. Están profundamente arraigados en el hecho de que, tras la caída de Roma, Europa quedó intensamente fragmentada, tanto entre los distintos países como dentro de ellos. El pluralismo es el denominador común.
Si te alineas con los estudiosos que creen que las instituciones políticas y económicas fueron la base del desarrollo modernizador, Europa occidental es tu lugar. En un entorno en el que el regateo triunfaba sobre el despotismo y abundaban las opciones de salida, los gobernantes tenían más que ganar protegiendo a los empresarios y capitalistas que esquilmándolos. El tamaño también importaba: sólo en los países de tamaño moderado los intereses comerciales podían esperar enfrentarse a los terratenientes aristocráticos. Los estados más pequeños gozaban de mayor capacidad de inclusión, sobre todo mediante deliberaciones parlamentarias. Cuanto mejor sobrevivían los legados medievales de pluralismo, más se desarrollaban esos estados en estrecha colaboración con los representantes organizados de la sociedad civil. La competencia internacional recompensaba la cohesión, la movilización y la innovación. Cuanto más esperaban los gobiernos de sus ciudadanos, más tenían que ofrecer a cambio. El poder estatal, los derechos cívicos y el progreso económico avanzaron juntos.
¿Pero y si los europeos debieron su posterior preeminencia a la despiadada opresión y explotación de los territorios coloniales y a la esclavitud de las plantaciones? Esos terrores también surgieron de la fragmentación: la competencia impulsó la colonización mientras el capital comercial engrasaba las ruedas. La geografía como tal jugó un papel secundario. Se ha dicho que los europeos llegaron primero a América que los chinos, simplemente porque el Pacífico es mucho más ancho que el Atlántico. Sin embargo, los sucesivos imperios chinos no consiguieron apoderarse ni siquiera de la cercana Taiwán hasta que los Ming intervinieron finalmente a finales del siglo 17, y nunca mostraron demasiado interés por Filipinas, por no hablar de las islas más lejanas del Pacífico. Eso tenía mucho sentido: para una corte imperial a cargo de incontables millones de personas, esos destinos tenían poco atractivo. (Las “flotas del tesoro” Ming que se enviaron al océano Índico no tenían ningún sentido y pronto fueron clausuradas.)
Los grandes imperios nunca mostraron demasiado interés por las Filipinas, y mucho menos por las lejanas islas del Pacífico.
Los grandes imperios eran generalmente indiferentes a la exploración de ultramar, y por la misma razón. Eran las culturas pequeñas y geográficamente periféricas -desde los antiguos fenicios y griegos hasta los nórdicos, los polinesios y los portugueses- las que más ganaban con salir al exterior. Y así lo hicieron. Si los europeos no hubieran navegado con temerario abandono, no habría habido colonias, ni plata boliviana, ni comercio de esclavos, ni plantaciones, ni abundante algodón para las fábricas de Lancashire. Aprovechando las habilidades militares perfeccionadas en guerras interminables, las potencias europeas escaparon del perpetuo estancamiento en su propio continente exportando violencia y conquista por todo el globo. Separadas por océanos enteros del corazón imperial, las poblaciones colonizadas podían ser exprimidas mucho más de lo que habría sido factible en Europa. Con el tiempo, gran parte del mundo se convirtió en una periferia subordinada que alimentó el capitalismo europeo.
La intensa competencia entre gobernantes, comerciantes y colonizadores alimentó un apetito insaciable de nuevas técnicas
Pero la fuerza bruta por sí sola no habría llevado a Europa muy lejos. El conocimiento útil también desempeñó un papel vital. No había esperanza de transformar la industria y la medicina sin avances espectaculares en ciencia e ingeniería. Esto planteaba un serio desafío: ¿qué ocurriría si las nuevas ideas y formas de hacer las cosas chocaban con la sagrada tradición o la doctrina religiosa? Los innovadores tenían que ser capaces de seguir la evidencia dondequiera que les llevara, sin importarles cuántos pies pisaran en el proceso. En Europa resultó difícil, ya que los titulares de todo tipo -desde los sacerdotes hasta los censores- estaban decididos a defender su territorio. Sin embargo, fue aún más difícil en otros lugares. La corte imperial china patrocinaba las artes y las ciencias, pero sólo cuando lo consideraba oportuno. Enjaulados en un inmenso imperio, los disidentes no tenían adónde ir. En la India y Oriente Próximo, los regímenes de conquista extranjera, como los mogoles y los otomanos, contaban con el apoyo de las autoridades religiosas conservadoras para apuntalar su legitimidad.
El pluralismo en Europa fue más difícil que en otros países.
El pluralismo europeo proporcionó un espacio muy necesario para la innovación disruptiva. Cuando los poderosos se disputaban su posición, favorecían a quienes otros perseguían. Los príncipes de Sajonia protegieron al hereje Martín Lutero de su propio emperador. Juan Calvino encontró refugio en Suiza. Galileo y su aliado Tommaso Campanella consiguieron enfrentar a distintos partidos entre sí. Paracelso, Comenius, René Descartes, Thomas Hobbes, John Locke y Voltaire encabezan un verdadero quién es quién de eruditos y pensadores refugiados.
Con el tiempo, la creación de espacios seguros para la investigación y la experimentación críticas permitió a los científicos establecer normas estrictas que atravesaban la espesura habitual de la influencia política, la visión teológica y la preferencia estética: el principio de que sólo cuentan las pruebas empíricas. Además, la intensa competencia entre gobernantes, comerciantes y colonizadores alimentó un apetito insaciable de nuevas técnicas y artilugios. Así, aunque la pólvora, la brújula flotante y la imprenta se inventaron en la lejana China, fueron adoptadas y aplicadas con entusiasmo por los europeos que competían por el control del territorio, el comercio y las mentes.
Junto con la expansión comercial, la fragmentación política también fomentó un cambio en los valores sociales. En los estados imperiales, las coaliciones de grandes terratenientes, militares y clérigos solían llevar la voz cantante. Estos grupos de élite miraban a los comerciantes, artesanos y banqueros con recelo y desdén: después de todo, ¿no eran la agricultura, la guerra y la oración actividades mucho más honorables que beneficiarse de los márgenes y los intereses? Para que prosperaran las actitudes burguesas, y para que los capitalistas gozaran de protección frente a la intervención depredadora, estos esnobismos tradicionales tenían que perder su control sobre la imaginación popular. Los estados más pequeños que estaban profundamente inmersos en las operaciones comerciales abrieron el camino: primero las ciudades-estado de Italia y la Liga Hanseática, y después los Países Bajos y Gran Bretaña.
Al final, una vez que el Renacimiento italiano había seguido su curso, fueron precisamente las partes de Europa occidental donde los legados de la dominación romana se habían desvanecido más profundamente, o donde Roma nunca había dominado en absoluto, las que encabezaron el progreso político, económico y científico: Gran Bretaña, los Países Bajos, el norte de Francia y el norte de Alemania. Fue allí donde las tradiciones germánicas de toma de decisiones comunales sobrevivieron más tiempo y donde la Reforma precipitó otra ruptura con Roma. Fue allí donde los valores sociales cambiaron más profundamente, arraigó el capitalismo comercial moderno y florecieron la ciencia y la tecnología industrial. Pero fue también donde se fraguaron y libraron las guerras más feroces de la época.
Se nos podría perdonar que encontrásemos esta combinación de fractura, violencia y crecimiento desconcertante o incluso inverosímil. ¿No era preferible llevar una vida pacífica en un imperio grande y estable que en un continente en el que la gente se peleaba constantemente? Sólo si pensamos a corto plazo. El imperio a gran escala era, de hecho, una forma extremadamente eficaz de organizar las sociedades agrarias: al proporcionar un gobierno limitado, garantizaba cierto grado de paz y orden al tiempo que se mantenía en gran medida al margen de la vida de la mayoría de la gente. Incluso los impuestos eran, por lo general, bastante modestos. Diseñados para satisfacer las necesidades de una pequeña clase dirigente y recurriendo en gran medida a los servicios de las élites locales, los imperios eran relativamente fáciles de construir y baratos de mantener. Pero llevaban incorporadas limitaciones: en libertades, en innovación, en crecimiento sostenible.
¿Por qué?
¿Por qué? Influenciados por los tópicos orientalizantes sobre las sociedades asiáticas, los estudiosos occidentales solían pensar que, en los imperios tradicionales, el desarrollo humano se veía frenado por el despotismo. Ahora sabemos que esto era, en el mejor de los casos, una pequeña parte de la historia. Sin duda, los gobernantes ambiciosos a veces se las ingeniaban para causar daños considerables, pero en su mayor parte preferían un enfoque de laissez-faire. Los imperios solían estar bastante desvinculados de la sociedad civil: eran famosos por el ejercicio esporádico de un poder despótico, por su capacidad para tratar a sus súbditos sin las limitaciones de lo que hoy llamamos Estado de derecho, pero a menudo puntuaban bajo en términos de poder infraestructural, es decir, su capacidad para moldear la vida de las personas.
Enfrentadas a los retos de mantener enormes territorios, las autoridades centrales valoraban la estabilidad por encima de todo. Como hemos visto, sus imperios reflejaban esta prioridad fomentando el conservadurismo y reforzando el statu quo. También daban poder a los aliados del gobernante para aprovecharse de los débiles, mientras que la mera escala hacía que la idea de la representación política no fuera viable. Al mismo tiempo, las limitadas capacidades de gestión exponían a estos imperios a la secesión y la invasión, que amenazaban con deshacer el crecimiento económico logrado. China, que se vio repetidamente abatida por los señores de la guerra, las revueltas campesinas y los asaltos de la estepa, es el ejemplo más conocido, pero no el único.
En la Europa posromana, por el contrario, los espacios para el desarrollo económico, político, tecnológico y científico transformador que se habían abierto con la desaparición del control centralizado y la desagregación del poder político, militar, ideológico y económico nunca volvieron a cerrarse. Cuando los Estados se consolidaron, el pluralismo intracontinental quedó garantizado. Cuando se centralizaron, lo hicieron basándose en los legados medievales de negociación formalizada y división de poderes. Los aspirantes a emperadores, desde Carlomagno hasta Carlos V y Napoleón fracasaron, al igual que la Inquisición, la Contrarreforma, la censura y, por fin, la autocracia. No fue por falta de intentos, de intentos de volver a encarrilar a Europa, por así decirlo, hacia la seguridad del statu quo y el gobierno universal. Pero el modelo imperial, creado en su día por los antiguos romanos, se había hecho añicos para hacerlo posible.
Los beneficios de la modernidad se diseminaron por todo el mundo, de forma dolorosamente desigual pero inexorable
Esta historia adopta una sombría perspectiva darwiniana del progreso: que la desunión, la competición y el conflicto fueron las principales presiones de selección que dieron forma a la evolución de los estados, las sociedades y las mentalidades; que fueron la guerra interminable, el colonialismo racista, el capitalismo de amiguetes y la ambición intelectual descarnada los que fomentaron el desarrollo moderno, en lugar de la paz y la armonía. Sin embargo, eso es precisamente lo que muestra la historia. El progreso nació en el crisol de la fragmentación competitiva. El precio fue alto. Desangrados por la guerra y desgarrados por las políticas proteccionistas, los europeos tardaron mucho tiempo en cosechar beneficios tangibles.
Cuando por fin lo consiguieron, unas desigualdades sin precedentes de poder, riqueza y bienestar empezaron a dividir el mundo. El racismo hizo que la preeminencia occidental pareciera natural, con consecuencias tóxicas hasta nuestros días. Las industrias de combustibles fósiles contaminaron la tierra y el cielo, y la guerra industrializada destrozó y mató a una escala antes inimaginable.
Al mismo tiempo, los beneficios de la modernidad se difundieron por todo el mundo, de forma dolorosamente desigual pero inexorable. Desde finales del siglo XVIII, la esperanza de vida al nacer se ha más que duplicado, y la producción media per cápita se ha multiplicado por 15. La pobreza y el analfabetismo han retrocedido. Los derechos políticos se han extendido y nuestro conocimiento de la naturaleza ha crecido casi sin medida. Lenta pero seguramente, el mundo entero cambió.
Nada de esto tenía por qué ocurrir. Ni siquiera la rica diversidad de Europa tenía por qué haber producido el boleto ganador. Del mismo modo, era aún menos probable que se produjeran avances transformadores en otros lugares. No hay indicios reales de que se hubieran iniciado avances análogos en otras partes del mundo antes de que el colonialismo europeo trastocara las tendencias locales. Esto plantea un dramático contrafáctico. Si el Imperio Romano hubiera persistido, o si le hubiera sucedido una potencia igualmente prepotente, con toda probabilidad seguiríamos arando nuestros campos, viviendo en su mayoría en la pobreza y a menudo muriendo jóvenes. Nuestro mundo sería más predecible, más estático. Nos ahorraríamos algunas de las penurias que nos acosan, desde el racismo sistémico y el cambio climático antropogénico hasta la amenaza de una guerra termonuclear. Por otra parte, nos quedaríamos con antiguas lacras: la ignorancia, la enfermedad y la necesidad, los reyes divinos y la esclavitud. En lugar de COVID-19, estaríamos luchando contra la viruela y la peste sin la medicina moderna.
Mucho antes de que existiera nuestra especie, tuvimos un golpe de suerte. Si un asteroide no hubiera eliminado a los dinosaurios hace 66 millones de años, a nuestros diminutos antepasados roedores les habría costado mucho evolucionar hasta convertirse en Homo sapiens. Pero incluso una vez que llegamos tan lejos, nuestros grandes cerebros no fueron suficientes para salir de nuestro modo de vida ancestral: cultivar, pastorear y cazar alimentos en medio de la pobreza endémica, el analfabetismo, las enfermedades incurables y la muerte prematura. Hizo falta un segundo golpe de suerte para escapar de todo aquello, una inyección de refuerzo que llegó hace poco más de 1.500 años: la caída de la antigua Roma. Al igual que los antiguos depredadores del mundo tuvieron que retirarse para despejarnos el camino, el imperio más poderoso que Europa había visto jamás tuvo que derrumbarse para abrirnos un camino hacia la prosperidad.
”
•••
es Catedrático Dickason de Humanidades, profesor de Clásicas e Historia y becario Catherine R Kennedy y Daniel L Grossman de Biología Humana, todos ellos en la Universidad de Stanford, California. Entre sus libros recientes figuran Escape from Rome: El fracaso del Imperio y el camino hacia la prosperidad (2019) y El Gran Nivelador: Violence and the History of Inequality from the Stone Age to the Twenty-First Century (2017), y es coeditor, con Peter Bang y Christopher Bayly, de The Oxford World History of Empire (2021).