“
Es bien sabido que Estados Unidos encarcela a más personas per cápita que ningún otro país; de hecho, quintuplica la tasa de la mayoría de los países. Mi estado de Maryland, que tiene una tasa inferior a la media en comparación con otros estados, encarcela a 531 personas por cada 100.000 habitantes. El Reino Unido -el país que le sigue en la lista- encarcela a una cuarta parte: 133 por 100.000. Casi tan conocido es que las penas de prisión en EEUU son más largas y duras que las de cualquier país con el que nos guste compararnos. EEUU dicta cadenas perpetuas a una tasa de 50 por 100.000, aproximadamente la misma que la tasa de encarcelamiento total de países como Finlandia, Suecia y Dinamarca. Uno de cada siete presos en EE.UU. cumple cadena perpetua: más de 200.000 personas, un número mayor que el de los encarcelados por todos los delitos en 1970.
El número de presos en EE.UU. por todos los delitos supera los 200.000 presos.
El número de personas condenadas a cadena perpetua sin libertad condicional en Estados Unidos ha aumentado un 66% desde 2003. Alemania prohibió la LWOP en 1977, y en 2013 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos decidió que el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos prohibía la LWOP como forma de “trato o pena inhumano o degradante”. Debido a los obstáculos para obtener la libertad condicional, muchas condenas a cadena perpetua son, de hecho, condenas a cadena perpetua. Además, las “cadenas perpetuas virtuales” -las superiores a 50 años- condenan de hecho a casi todos los que las cumplen a cadena perpetua. En 2016, más de 44.000 personas en EE.UU. cumplían cadenas perpetuas virtuales.
¿Puede algo justificar estas duras penas, en particular la cadena perpetua u otras penas muy largas?
La respuesta es no. Es fácil demostrar que los argumentos de seguridad pública para estas condenas son falaces, lo que lleva a la conclusión de que sólo la retribución podría justificarlas. Pero cuando se entienden de cualquier forma razonable, la retribución tampoco las justifica.
JLas justificaciones de las penas suelen dividirse en justificaciones “prospectivas” (consecuencialistas o utilitaristas), por un lado, y justificaciones “retrospectivas” (retributivas o deontológicas), por otro. Las justificaciones prospectivas se refieren principalmente a la seguridad pública -disuasión general y específica, incapacitación de delincuentes peligrosos- y a la rehabilitación. Consideremos en primer lugar la disuasión general. La idea es que castigamos a la gente para enviar un mensaje a otros posibles infractores de la ley de que les ocurrirán cosas malas si cometen delitos. (Curiosamente, los objetivos de la disuasión general podrían satisfacerse si no se castigara realmente a nadie, siempre que el público creyera que se les castigaba). Probablemente nadie niega que la disuasión general tiene un papel legítimo que desempeñar en el sistema de justicia penal. Si nunca se castigara a nadie por sus delitos, habría más. No obstante, la cuestión es qué medidas disuasorias reducen realmente la probabilidad de delinquir, por qué y en qué medida.
Muchos trabajos recientes demuestran que no es la severidad del castigo lo que disuade, sino su probabilidad. Hay varias razones para ello. En primer lugar, la disuasibilidad varía. Las personas que padecen enfermedades mentales graves o las que actúan impulsivamente o en el calor de la pasión pueden no ser en absoluto disuasorias. Cada persona tiene una actitud diferente ante el riesgo. Pocos realizan análisis de coste-beneficio cuando contemplan la posibilidad de cometer un delito; los que lo hacen pueden hacerlo mal. En segundo lugar, la gente suele ignorar las penas que se aplican a los distintos delitos, y tiende a subestimar su gravedad. Quizá lo más importante sean los muchos pasos que hay entre el delito y el castigo -ser capturado, acusado, juzgado, condenado y sentenciado-, que reducen enormemente la probabilidad de castigo. Todos estos factores nos dan razones para dudar del efecto disuasorio de las cadenas perpetuas.
¿Qué hay de la incapacitación y la disuasión específica? Estos términos pueden confundirse fácilmente. El significado más literal de disuasión específica es que la desagradable experiencia del encarcelamiento impedirá de algún modo que los delincuentes vuelvan a dedicarse a actividades delictivas y, en el mejor de los casos, les llevará a abandonarlas. Ello puede deberse a que la persona se haya rehabilitado moralmente, es decir, que ya no se sienta inclinada a un comportamiento antisocial, o simplemente a que se haya vuelto lo suficientemente reacia a nuevos castigos. (Así que no siempre es fácil distinguir la disuasión específica de la rehabilitación). La incapacitación significa que, mientras están encerradas, las personas tienen menos probabilidades de cometer delitos o, al menos, menos probabilidades de perjudicar a los ciudadanos.
No es la severidad del castigo lo que disuade sino su probabilidad
Pero la cadena perpetua no cumple ninguno de estos objetivos. La razón principal es que la mayoría de los delincuentes, incluidos los violentos, abandonan la delincuencia antes de la mediana edad. La periodista Dana Goldstein escribe: ‘Las tasas de homicidios y de detenciones por drogas alcanzan su punto máximo a los 19 años, según la Oficina de Estadísticas de Justicia, mientras que las tasas de detenciones por violación forzada alcanzan su punto máximo a los 18… Para la mayoría de los delitos de los que hace un seguimiento el FBI, más de la mitad de los delincuentes serán detenidos a los 30 años’. Y, continúa, las carreras delictivas son efímeras: para los ocho delitos graves que sigue el FBI… de cinco a diez años es la duración típica de la comisión de estos delitos por adultos, medida por las detenciones’. Como dijo el neurocientífico Robert Sapolsky en una entrevista:
El mayor acontecimiento de lucha contra la delincuencia en la Tierra es el 30 cumpleaños.
Hay al menos dos razones por las que el comportamiento delictivo se inclina hacia la juventud. Una son sus requisitos físicos, que son más exigentes a medida que la gente envejece. Al menos igual de importante es que las personas cambian. Alguien en la adolescencia o a los 20 años no es el mismo a los 40. El caso es especialmente sólido para los delincuentes jóvenes, como se ha argumentado ampliamente en los últimos años. Eso incluye no sólo a los adolescentes literales, sino también a los de hasta 25 años. Los que tienen entre 18 y 25 años -aunque suponen alrededor del 10 por ciento de la población estadounidense- representan el 25 por ciento de las detenciones y el 19 por ciento de los ingresos en prisiones de adultos. El cerebro de los jóvenes no está completamente desarrollado, con menos control de los impulsos y mayor dependencia de la aprobación de los compañeros que el de los adultos. Según un informe de 2018 del Sentencing Project, más de 11.000 presos condenados a cadena perpetua -más del 5 por ciento de todos los condenados a cadena perpetua- cometieron sus delitos antes de los 18 años. E incluso quienes cometen delitos después de los 25 son capaces de una transformación radical, como puede atestiguar cualquiera que haya pasado tiempo, como yo, con quienes cumplen o han cumplido largas condenas.
Por supuesto, algunos delincuentes pueden tener que permanecer encerrados de por vida porque siguen siendo peligrosos. Cómo evaluar y gestionar sus condenas es una cuestión importante que no trataré aquí. Pero tales casos representan una fracción muy pequeña del casi cuarto de millón de personas encarceladas de por vida en EEUU hoy en día.
La rehabilitación es la otra justificación prospectiva de la pena que debo mencionar, pero sólo para descartarla. Esto se debe a que la idea de encarcelar permanentemente a alguien para rehabilitarlo es imposible de asimilar. Quizá una cadena perpetua sea necesaria para mantener a salvo a los demás; quizá esté justificada por el desierto de una persona. ¿Pero encerrar a alguien durante 50 años para hacerlo apto para la sociedad humana? La idea es, como mínimo, paradójica.
Tlo que deja la retribución como única justificación plausible de la cadena perpetua. Esto no es ninguna sorpresa. Es lo que aflora rápidamente a la superficie cuando los partidarios expresan sus opiniones, incluidos los que se dan cuenta de que los argumentos disuasorios se quedan cortos. Es probable que todos, salvo los más santos de entre nosotros, queramos arremeter cuando nosotros o alguien a quien queremos es víctima de un ataque. Olvídate de la disuasión; el castigo es lo que los malhechores merecen, ¡y el mundo está desquiciado hasta que lo obtienen! Los psicólogos evolucionistas han intentado dotar al impulso de venganza de una base biológica.
Pero el castigo es lo que los malhechores merecen.
Pero la retribución necesita cierta credibilidad filosófica si queremos justificar, y no simplemente explicar, nuestras prácticas punitivas. A lo largo de los siglos, muchos filósofos han hecho lo propio, sobre todo Immanuel Kant. Retributivismo es el nombre de la teoría moral que intenta justificar la práctica de la retribución. Presenta diversas variantes, pero la idea básica es que, moralmente, los malhechores culpables deben ser castigados de forma proporcional a sus delitos y a su culpabilidad. (Una persona que sólo sea parcialmente culpable, es decir, que tenga algún tipo de excusa atenuante, debe ser castigada con menos dureza que otra que sea plenamente culpable). Pero esto deja sin resolver al menos dos cuestiones que deben abordarse para que el retributivismo sea una teoría clara y coherente.
Estas cuestiones quedan ilustradas por la inolvidable afirmación de Kant en La metafísica de la moral (1780) de que si una persona
ha cometido un asesinato debe morir. Aquí no hay sustituto que satisfaga a la justicia. No hay similitud entre la vida, por miserable que sea, y la muerte. Aunque una sociedad civil se disolviera por el consentimiento de todos sus miembros… primero habría que ejecutar al último asesino que quedara en prisión, para que cada uno haya hecho con él lo que merecen sus actos..
Este pasaje se refiere de forma oblicua a dos cuestiones sin resolver.
La primera es qué constituye un castigo proporcional. Kant parece expresar la concepción tradicional del retributivismo como lex talionis, la ley del talión: ojo por ojo. El castigo debe ser igual al delito. Así, el asesino debe morir: No hay semejanza ni proporción entre la vida, por dolorosa que sea, y la muerte.
La mayoría de los delincuentes, incluidos los que se dedican a la violencia, dejan de delinquir antes de la mediana edad
Pero las implicaciones de la lex talionis son repelentes. ¿Deberíamos torturar al torturador y violar al violador? Si la respuesta es no, la pregunta es por qué. Algunos dirían que nadie merece ser torturado o violado. Pero un retributivista puede inclinarse más por la opinión de que el violador puede merecer ser violado; sin embargo, deberíamos abstenernos porque degradaría, rebajaría o degradaría a la persona que llevara a cabo este acto o a la sociedad que lo permite. Torturar al torturador y violar al violador son incivilizados, indignos de nosotros. Y la violación y la tortura patrocinadas por el Estado diluirían un mensaje que nunca debería diluirse: la violación y la tortura son siempre inadmisibles.
Cualquiera de las dos respuestas conduce a una visión alternativa del retributivismo: no lex talionis, sino retributivismo proporcional. Las penas deben ser proporcionales a los delitos, lo que significa que, como mínimo, no deben ser ni demasiado duras ni demasiado indulgentes. Una cadena perpetua por robar en una tienda es demasiado dura; una semana de cárcel por violación es demasiado indulgente. Desde este punto de vista, tenemos que construir una escala de delitos y castigos en la que los peores delitos reciban los peores castigos, los siguientes peores reciban los siguientes peores, etc. Por supuesto, esto es un ideal, quizá incluso una ficción, que sólo puede alcanzarse de forma muy aproximada. No obstante, si rechazamos la lex talionis, debemos aceptar implícitamente algún tipo de correspondencia entre delitos y castigos.
Eso deja abierto qué castigos son apropiados para qué delitos, y cuáles cruzan la línea hacia territorio prohibido. Violar al violador puede cruzar la línea, pero ¿qué pasa con la pena de muerte? ¿La cadena perpetua, con o sin libertad condicional? ¿Están algunas o todas ellas también fuera de lugar, bien porque sobrepasan el desierto del delincuente, bien porque degradan a quienes, literal o políticamente, deben llevarlas a cabo?
Los retributivistas pueden negar que se cumpla alguna de estas condiciones en el caso de la cadena perpetua (o la pena de muerte). Pueden creer que los asesinos merecen ser asesinados, y también que matarlos carece de las características repugnantes que hacen inaceptable el castigo mediante tortura o violación. La cadena perpetua como castigo por asesinato en primer grado probablemente parezca razonable a muchos o incluso a la mayoría de los estadounidenses. En cambio, Noruega limita la pena máxima por cualquier delito a 21 años (aunque en raras circunstancias puede ampliarse en incrementos de cinco años). Probablemente no exista una única norma objetiva para determinar la pena adecuada. Se podría argumentar directamente a favor de la conclusión de que las condenas a cadena perpetua son demasiado largas, y punto, pero es fácil ver cómo esta estrategia podría parecer que plantea la cuestión.
No obstante, cuando rechazamos el lex talionis vemos, como mínimo, que un compromiso con el retributivismo no implica respaldar la pena de muerte o la cadena perpetua para delitos graves. Implica la creencia de que el malhechor debe sufrir un castigo, pero no cuánto. Y ahí no acaba la historia. Hay que resolver otra cuestión central para determinar el alcance del retributivismo.
Esa cuestión, también revelada en el pasaje de Kant, es cómo entender el “debería” en la afirmación de que los malhechores culpables deben ser castigados porque lo merecen. El punto de vista de Kant es inequívoco: el malhechor debe ser castigado independientemente de lo que ocurra. Incluso si una sociedad civil resolviera disolverse a sí misma… el último asesino que yaciera en prisión debería ser ejecutado antes de que se llevara a cabo la resolución”. No hay circunstancias atenuantes ni factores compensatorios.
Esto está alejado de la realidad. Los retributivistas deberían decir, en cambio, que el delito culposo crea una presunción a favor del castigo, quizá incluso una presunción fuerte, pero que puede ser anulada. Dicho así, aún quedan muchas cosas abiertas. ¿Hasta qué punto es fuerte la presunción? ¿Qué otros factores son relevantes y cómo de poderosos son como contrapeso a la fuerza moral del retributivismo? A continuación, consideraré cuatro factores que ayudan a determinar la fuerza del pretensión del retributivismo y, por tanto, la dureza que debe tener una condena .
Una de las razones por las que las cadenas perpetuas son injustas es que afectan desproporcionadamente a las personas de color, que constituyen más de dos tercios de quienes cumplen este tipo de condenas en EEUU. En concreto, los negros suponen casi la mitad de los condenados a cadena perpetua, a pesar de constituir sólo el 13 por ciento de la población estadounidense. Por supuesto, esto en sí mismo sólo demuestra parcialidad si estas condenas son desproporcionadas en relación con la participación de personas de color en actividades delictivas. Y lo son. Como la mayoría de la gente sabe ya, los negros reciben un trato diferente al de los blancos “en todas las fases del sistema de justicia penal”, como afirmó en 2014 la Unión Americana de Libertades Civiles . Esto incluye la pena de muerte y la cadena perpetua. Una razón es el sesgo racial, implícito y explícito. Otra es que las personas de color suelen ser más pobres, y las personas más pobres tienen más probabilidades de cometer delitos que las ricas; también tienen menos probabilidades de recibir una adecuada representación legal.
La cuestión es cómo responder a estas desigualdades sistémicas. Supongamos que un determinado delito conlleva una posible cadena perpetua, pero que los negros la reciben de forma desproporcionada, mientras que los blancos en situación similar reciben habitualmente condenas más leves. Se podría pensar que la respuesta adecuada es “subir el nivel” -condenar a cadena perpetua también a los blancos- en lugar de “bajar el nivel” reduciendo las condenas de los negros. El camino a seguir puede depender en parte de si se piensa que la cadena perpetua es un castigo justo y apropiado. Los partidarios de la nivelación hacia arriba no pueden dar por sentado que la respuesta es afirmativa, cuando ésa es la cuestión en cuestión.
He aquí una razón para pensar que la nivelación a la baja es apropiada. Aunque el sistema de justicia penal estadounidense trata peor a los negros y a los morenos que a los blancos, parece plausible que el trato a los blancos se ajuste más a la visión que nuestra sociedad tiene de la justicia, ya que se piensa que los blancos representan lo “normal” o lo predeterminado. Las personas de color, por tanto, están sujetas a un excedente de pena, en lugar de que a los blancos se les deje salir fácilmente. Si esto es así, reducir las penas que pagan los negros en lugar de aumentar las de los blancos nos acercaría más a la justicia.
Y no puedes creer razonablemente que alguien deba pasar toda su vida en la cárcel a menos que creas que siempre representará una amenaza significativa para la seguridad pública, o que merece tal condena. Ya he argumentado que la inmensa mayoría de las más de 200.000 personas que actualmente cumplen cadena perpetua en EE.UU. no representan una amenaza de por vida para la seguridad pública. Que deban pasar toda su vida en prisión depende, pues, únicamente de si lo merecen. Sólo pueden merecerla si son plenamente responsables de sus actos delictivos. En Derecho, la responsabilidad se entiende mejor por lo que excluye. Quien no es responsable de sus actos delictivos tiene una excusa parcial o total. Una excusa completa, que hace a una persona totalmente inimputable, ha requerido, al menos desde el siglo XIX, que una persona no sepa lo que está haciendo, no sepa que es incorrecto o no sea capaz de controlar sus actos (estar bajo la influencia de un impulso irresistible). Según estas definiciones, la mayoría de las personas que cumplen cadena perpetua son probablemente responsables de sus actos.
Crecer en entornos de privación aumenta la probabilidad de que una persona llegue a cometer delitos
Pero es esencial una comprensión más amplia de la responsabilidad. Por un lado, la defensa por demencia es una excusa completa que convierte a una persona en legalmente inocente (lo que no significa que salga libre; es probable que la internen en un centro psiquiátrico). Pero hay muchos más cuya responsabilidad queda disminuida, aunque no totalmente ausente. El Centro de Información sobre la Pena de Muerte, en su informe de 2021, descubrió que:
[A]todas menos una de las 11 personas ejecutadas en 2021 tenían una o más deficiencias significativas, entre ellas: indicios de enfermedad mental; lesión cerebral, daño cerebral del desarrollo o un cociente intelectual en el rango de discapacidad intelectual; o trauma infantil grave crónico, negligencia y/o abuso.Hay muchas razones para creer que los condenados a cadena perpetua también tienen tasas extremadamente altas de deficiencias. Muchos han experimentado abusos, abandono y traumas. Según algunos informes, casi el 40 por ciento de los presos de los centros estatales y federales sufren alguna forma de enfermedad mental diagnosticada.
Pero la enfermedad mental real es un problema de salud pública.
Pero la enfermedad mental real no es el único factor relevante para determinar la culpabilidad. Está claro que crecer en entornos con cierto tipo de privaciones -pobreza elevada, abandono o malos tratos, escuelas deficientes, prevalencia de armas y drogas, familias no intactas, acceso inadecuado a un empleo decente- aumenta enormemente la probabilidad de que una persona llegue a cometer delitos. Por ejemplo, si por casualidad creces en la ciudad de Baltimore, la probabilidad de que cometas un delito violento es más de cinco veces superior a la de los residentes en el conjunto de EEUU. Esta comparación subestima significativamente el efecto, ya que las cifras de EEUU incluyen muchos lugares con altos índices de delincuencia, y esto oscurece el contraste con los lugares más seguros. La tasa de delitos violentos de Baltimore es más de 30 veces la de Frederick, Maryland, una pequeña ciudad situada a una hora al oeste de Baltimore. No podemos ignorar tales disparidades a la hora de juzgar la responsabilidad de los infractores de la ley.
Hablar así inquieta a la gente. Parece sugerir un determinismo duro que es incompatible con responsabilizar a las personas. ¿Cómo podemos evitar deslizarnos por la pendiente resbaladiza hacia un lugar en el que nadie actúa libremente y nadie es culpable de lo que hace?
Lo evitamos comprometiéndonos entre dos perspectivas poderosas e intuitivas, ninguna de las cuales podemos abandonar. Una es que, práctica y humanamente, debemos responsabilizar a las personas de sus actos la mayoría de las veces. No podemos pensar en nosotros mismos ni, por lo general, en los demás, como seres cuyo comportamiento es el resultado inevitable de todo lo que les ha ocurrido antes. Ésta es la lección (o quizá la razón) del compatibilismo, probablemente la visión dominante del problema del libre albedrío entre los filósofos morales y los teóricos del derecho penal contemporáneos.
Un compromiso con el retributivismo no implica respaldar la pena de muerte o la cadena perpetua para delitos graves
El compatibilismo dice que el determinismo (causalidad universal) y el libre albedrío o la responsabilidad moral son compatibles, es decir, que si nuestras acciones están causadas de la forma correcta o por las cosas correctas (y las distintas teorías ofrecerán diferentes explicaciones sobre lo que es la forma correcta o las cosas correctas), entonces somos moralmente responsables de ellas; nuestras voluntades son, en su mayor parte, tan libres como necesitan serlo. Después de todo, señala con razón el compatibilista, si nuestras acciones no fueran causadas, serían no causadas, es decir, aleatorias, y eso difícilmente las haría libres. El punto de vista es satisfactorio siempre que no se presione sobre él, lo que a menudo podemos evitar hacer. Pero el principio y sus consecuencias chocan con otro principio igualmente indispensable: que muchos de los factores que contribuyen a que una persona cometa delitos limitan gravemente su libertad.
La forma de cuadrar este principio con el principio de la libertad es que la libertad de una persona es una libertad de acción.
La forma de cuadrar este círculo es castigar, pero castigar con menos dureza que si estuviera en juego una concepción más robusta del libre albedrío. Desde un punto de vista puramente lógico, esta solución puede parecer inadecuada. Quiere tenerlo todo, y distorsiona los dos principios considerados. Pero creo que el compromiso hace tanta justicia como podemos esperar conseguir en este mundo.
El retributivismo presupone la responsabilidad moral. En la medida en que la responsabilidad de una persona se vea comprometida, su castigo también debería reducirse.
Otra razón para abolir la cadena perpetua reside en lo extraño que resulta seguir castigando a una persona que cometió un delito años antes, pero que ha cambiado radicalmente desde entonces. Esta es la situación de muchas personas que cumplen condenas muy largas. Pueden haber asesinado a alguien (o hecho algo mucho menos grave: hay gente que cumple cadena perpetua por delitos no violentos) cuando eran adolescentes, y seguir encarcelados 30, 40 o 50 años después. Dejando a un lado la moralidad del castigo continuado, podemos cuestionar su racionalidad. ¿Qué sentido tiene seguir castigando a una persona que reconoce lo erróneo de lo que ha hecho, que ya no se identifica con ello y que se parece muy poco a la persona que era años antes? Resulta tentador decir que ya no es la misma persona.
Esa afirmación podría parecer que nos adentra en densos matorrales filosóficos. Pero, ¿es realmente tan complicado? Ciertamente, al describir a las personas, a menudo hablamos de este modo. Como sostiene Jennifer Lackey , dado que consideramos que los estados mentales son relevantes para el castigo, también deberíamos considerar que dos etapas de la misma persona merecen castigos distintos.
Tlos tres factores de los que he hablado hasta ahora -prejuicio, responsabilidad, identidad- afectan al retributivismo internamente: en la medida en que cada uno de ellos se mantiene, debilitan la “fuerza retributiva” del retributivismo al reducir el desierto de una persona. Las siguientes consideraciones son, por el contrario, prospectivas. Se centran en los beneficios de las penas menos duras.
En primer lugar, están las personas encarceladas cuyas penas se acortarían y que tarde o temprano se incorporarían al mundo exterior. Que se beneficien no es tan obvio como podría parecer, ya que a las personas excarceladas les puede resultar muy difícil asegurarse una vida decente en el exterior en ausencia de educación, formación y dinero, de los que tan a menudo carecen. No obstante, incluso sin esas ventajas, casi siempre estarán mejor fuera de la cárcel que dentro de ella. Por eso la mayoría de ellos desean fervientemente salir.
Por supuesto, no podemos ignorar los intereses de las víctimas de delitos. Algunas víctimas quieren que los delincuentes reciban las máximas penas posibles, y pueden sentirse infelices o inseguras por otros motivos. Dejando a un lado cómo ponderar los sentimientos de las víctimas en las decisiones sobre la imposición y reimposición de penas, también sabemos que no todas ellas creen que, porque se haya perdido una vida, deban perderse otras.
Otro grupo son las familias y comunidades de quienes han cometido delitos, que también son víctimas. Los daños de que sus miembros -especialmente los hombres y, desproporcionadamente, los jóvenes negros- desaparezcan de la comunidad durante años son incalculables, incluso teniendo en cuenta los beneficios de que se elimine a las personas violentas.
¿Cómo afectaría a la sociedad en general la abolición de la cadena perpetua? El despilfarro de vidas humanas condenadas a cadena perpetua, o incluso durante decenios, es trágico además de irracional, y sólo puede justificarse por algún poderoso beneficio compensatorio. Como hemos visto, hay escasas pruebas de que las condenas largas tengan un valor disuasorio general o específico. El encarcelamiento es muy caro, y lo es más a medida que los presos envejecen.
También son relevantes los beneficios de adoptar un enfoque menos punitivo. Si las políticas menos duras son el resultado de una toma de decisiones democrática, eso nos incluye a “nosotros” como sociedad, además de a los agentes individuales de reinserción. Adoptar este enfoque es expresar cierto optimismo sobre las posibilidades de bien y redención de los seres humanos.
El filósofo Ryan Preston-Roedder ha explorado este terreno, argumentando que la fe en la humanidad hace que el mundo sea mejor tanto para quienes tienen fe como para aquellos en quienes tienen fe. Tomemos primero la idea de que es bueno para aquellos en quienes se tiene fe. Goethe proclamó que “si tratamos a las personas como si fueran lo que deberían ser, les ayudamos a convertirse en lo que son capaces de llegar a ser”. Suena bien, por supuesto, pero ¿es demasiado bonito para ser verdad? No. Hay buenas pruebas científicas sociales que demuestran, por ejemplo, que las personas tienden a interiorizar la opinión que los demás tienen de ellas, y que cuando las personas tienen ciertas expectativas sobre el comportamiento de los demás pueden enviar señales sutiles a las que luego se ajustan esos demás. Por éstas y otras razones, Preston-Roedder escribe que “tener fe en la decencia de las personas tiende a animarlas a actuar correctamente”. No es infalible; podemos cometer errores, y a veces podemos dejarnos engañar por la gente. La confianza ciega no es aconsejable. Pero una actitud que no reduzca a las personas a sus peores actos, como dice el abogado especializado en derechos civiles Bryan Stevenson, y que no las etiquete permanentemente como delincuentes tiene más probabilidades de éxito.
Preston-Roedder sostiene que la fe en la humanidad también es buena para el propio bienestar. Eso por sí solo no basta para recomendarla. Pero podemos considerar este rasgo como una virtud si estamos de acuerdo en que, en conjunto, beneficia tanto a quienes la poseen como a los demás. Un mundo en el que no nos damos por vencidos con las personas que han hecho cosas terribles, y en el que intentamos facilitarles el camino hacia un lugar diferente, es un mundo mejor que la alternativa.
”
•••
es profesora emérita de Filosofía en la Universidad de Georgetown, en Washington, DC, y autora de Extraños Distantes: Ética, Psicología y Pobreza Global (2014). Desde 2016, ha impartido clases en la Institución Penitenciaria Jessup, una prisión de Maryland, y en la Cárcel del Distrito de Columbia, en Washington, DC.