“
Imata raun paiga? (“¿Qué está haciendo ella?”) -le pregunta la abuela de mi marido, Digna. La ‘ella’ a la que se refiere Digna soy yo. Lo que estoy haciendo es bastante sencillo: Envuelvo a mi hijo de cuatro meses en un fular portabebés, con la cara hacia mi pecho, en un abrazo tranquilo y tranquilizador. Pero a la abuela de mi marido, que ha criado a 12 niños en una pequeña aldea de la Amazonia ecuatoriana, este gesto mundano no le parece nada normal.
“¿Por qué envuelve así al bebé?”, insiste, con auténtica sorpresa. ‘¡Así el bebé queda atrapado! ¿Cómo puede ver a su alrededor? Mi hijo, aplastado dentro de la envoltura, se echa a llorar inmediatamente, como si confirmara la opinión de su bisabuela. Le hago botar arriba y abajo, con la esperanza de calmar su llanto. Me vuelvo hacia Digna y le digo: ‘Así no está sobreestimulado, duerme mejor’. Digna, que ya ha fallecido, es una mujer sabia y digna. Simplemente sonríe y asiente, diciendo: ‘Ya veo’. Sigo dando saltitos arriba y abajo, caminando de un lado a otro de la casa de paja, hasta que mi hijo acaba durmiendo la siesta y yo puedo volver a respirar.
El alivio de poder respirar de nuevo: tal vez sea una sensación familiar para la mayoría de los padres primerizos. Como muchas otras personas que conozco, yo también estuve a punto de perder la cabeza tras el nacimiento de mi primer hijo. Es difícil decir cómo empezó la locura: si con los amables y persistentes consejos sobre lactancia materna de las comadronas del hospital amigo de los niños donde di a luz, o con un ejemplar roto del bestseller sobre paternidad de Penelope Leach, Tu bebé y tu hijo: Del nacimiento a los cinco años, publicado por primera vez en 1977, que me entregó confiada una amiga que me aseguró que contenía todo lo que necesitaba saber sobre el cuidado de los niños. O tal vez estaba en el aire, a mi alrededor, a nuestro alrededor: la desalentadora sensación de que mi forma de comportarme -incluso mis gestos más pequeños y mundanos- tendría consecuencias de gran alcance para el futuro bienestar psicológico de mi hijo. Desde luego, no era el único padre que se sentía así.
CLa crianza contemporánea en las sociedades postindustriales se caracteriza por la idea de que las experiencias de la primera infancia son clave para el éxito del desarrollo cognitivo y emocional. La idea de la influencia de los padres no es nada nueva y, a primera vista, parece bastante banal: después de todo, ¿quién no estaría de acuerdo en que los padres tienen algún tipo de influencia sobre el desarrollo de sus hijos? Sin embargo, la crianza contemporánea (llámala como quieras: crianza responsiva, crianza natural, paternidad de apego) va más allá de esta simple afirmación: sugiere que las acciones de los cuidadores tienen una influencia enorme y duradera en el desarrollo emocional y cognitivo del niño. Todo lo que haces -cuánto hablas a tus hijos, cómo los alimentas, cómo los disciplinas, incluso cómo los acuestas- tiene ramificaciones en su bienestar futuro.
Este sentido del determinismo alimenta la idea de proporcionar al niño un tipo muy específico de cuidados. Como dice un documento sobre el cuidado de los niños de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se supone que los padres deben ser atentos, proactivos, positivos y empáticos. Otro documento de la OMS enumera comportamientos específicos que deben adoptarse: contacto físico precoz entre el bebé y la madre, contacto visual repetido, cercanía física constante, respuesta inmediata al llanto del bebé, etc. A medida que el niño crece, las prácticas cambian (piensa en el juego entre padres e hijos, en la estimulación de las habilidades lingüísticas), pero la idea central sigue siendo la misma: hay que responder rápida y adecuadamente a las necesidades físicas y emocionales de tu hijo, si quieres que tenga un desarrollo óptimo y una vida feliz y satisfactoria.
Al igual que otros padres de este tipo, durante los primeros meses de posparto yo también participé, de forma poco reflexiva, en esta moda. Sin embargo, cuando mi hijo tenía cuatro meses, durante un periodo plagado de caos, ansiedad paterna, falta de sueño y confusión mental, mi marido y yo tomamos la decisión de irnos de Europa. Empaquetamos nuestra ropa y algunas cosas más y cogimos un vuelo a Ecuador. Nuestro destino final: una pequeña aldea indígena runa de unas 500 personas en la Amazonia ecuatoriana. Nuestra decisión no fue tan descabellada como parece. La Amazonia ecuatoriana es donde creció mi marido y donde vive actualmente su familia. También es el lugar donde llevo investigando más de una década. Queríamos presentar a nuestro recién nacido a nuestra familia y amigos del pueblo, y no nos lo pensamos dos veces antes de ir.
Terminé en frenéticas búsquedas por todo el pueblo para encontrar a mi bebé, bajo la mirada perpleja de los vecinos
Durante las primeras semanas de nuestra estancia en el pueblo de mi marido, la familia y los vecinos observaron en silencio cómo cuidaba de mi hijo. Nunca lo perdía de vista, siempre estaba a su lado, respondiendo con prontitud a cualquiera de sus necesidades (y anticipándome a ellas). Si quería que lo cogiera en brazos o que le diera el pecho, interrumpía cualquier actividad para atenderlo. Si lloraba en la hamaca, corría rápidamente a calmar su llanto. Nuestra cercanía pronto se convirtió en objeto de humor, y luego, con el paso de los meses, de creciente preocupación. Nunca nadie nos dijo nada explícitamente ni a mí ni a mi marido. La mayoría de los indígenas runa -la comunidad a la que pertenece mi marido- son muy humildes y les desagrada profundamente decir a los demás cómo deben comportarse. Sin embargo, quedó claro que mi familia y mis vecinos encontraban mi comportamiento extraño, cuando no a veces totalmente desconcertante. En realidad, no entendí su sorpresa ni, al principio, le di demasiada importancia.
La gente, sin embargo, empezó a rebelarse. Lo hacían en voz baja, sin armar jaleo, pero con la suficiente constancia como para que me diera cuenta de que algo estaba pasando. Por ejemplo, dejaba a mi hijo con su padre para que se diera un breve baño en el río y, a mi regreso, mi hijo ya no estaba allí. El vecino se lo ha llevado de paseo”, decía mi marido con indiferencia, tumbado en la hamaca. Intentando desesperadamente no correr inmediatamente a casa de los vecinos, me pasaba las horas siguientes caminando frenéticamente arriba y abajo por nuestro patio, dando vueltas y vueltas ante cualquier ruido repentino con la esperanza de que los vecinos hubieran vuelto por fin con mi hijo. Nunca fui capaz de esperar pacientemente su regreso, así que a menudo acababa embarcada en búsquedas frenéticas por todo el pueblo para encontrar a mi bebé, bajo la mirada perpleja de otros vecinos. Normalmente volvía a casa con las manos vacías, deprimida y agotada. ¡Deja de perseguir a la gente! Se pondrá bien”, me decía cariñosamente mi marido, dándome el pretexto perfecto para transformar mi ansiedad en enfado por su actitud fastidiosamente serena e irresponsable. Al final, mi hijo siempre volvía perfectamente sano y alegre. Estaba definitivamente bien. Yo no lo estaba.
En otra ocasión, una amiga íntima nuestra que estaba a punto de volver a su casa en la capital de provincia (a unas siete horas de nuestro pueblo) vino a despedirse. Cogió a mi hijo en brazos. Me dijo: “Dámelo. Lo llevaré a mi casa y podrás descansar un poco’. No sabía si hablaba en serio o no, así que le respondí con una risita. Sonrió y salió de casa con mi hijo. La vi alejarse con él y dudé unos minutos. No quería parecer una loca: seguro que no se iba a llevar a mi hijo de cinco meses. Le rogué a mi marido que fuera a buscar a nuestro bebé por si realmente quería llevárselo. Cuando por fin los encontramos, ella ya estaba sentada en la canoa, con mi hijo en el regazo. Ah, ¿quieres que te lo devuelva?”, me preguntó con una risa traviesa. A día de hoy no sé si se lo habría llevado de verdad o si sólo me estaba tomando el pelo.
Como antropóloga, lo admito, debería haberlo sabido. Los estudiosos que trabajan sobre la paternidad y la crianza de los hijos han demostrado sistemáticamente que, fuera de las poblaciones definidas como WEIRD (blancas, educadas, industrializadas, ricas y democráticas), los niños son cuidados por múltiples personas, no sólo por sus madres. La díada de la relación madre-hijo sobre la que descansa gran parte de la teoría psicológica refleja una visión occidental estándar de la familia como unidad nuclear, en la que los padres (y, más concretamente, las madres) se encargan de la mayor parte del cuidado de los niños. En la mayoría de los lugares del mundo, las relaciones con abuelos, hermanos y compañeros son tan importantes como las que se mantienen con los padres. Sin embargo, como madre primeriza, me resultaba difícil apreciar esta realidad, sobre todo cuando la gente no se limitaba a reclamar a mi hijo como suyo, sino que además me mostraba claramente que lo que ellos consideraban importante para el correcto desarrollo de un niño difería bastante de mis propias creencias.
Para mí, esto era muy importante.
Esto quedó claro un día que vino a visitarnos Leticia, la tía de mi marido. En el pasado, Leticia había bromeado cariñosamente sobre lo cariñosa y afectuosa que yo era con mi hijo, y lo sorprendida que estaba por el tiempo y la atención que le dedicaba. Mientras estábamos sentados juntos en nuestra casa de paja, Leticia cogió a mi hijo en brazos y empezó a hablar juguetonamente con él. Le tocó tiernamente la nariz y se rió. Pobrecito”, exclamó de repente. Pobrecito, ¿qué harás si se muere tu madre? Le besó en la mejilla. ¡Serás huérfano! Sola y triste”, se rió alegremente. Entonces se dio la vuelta para que yo ya no estuviera a la vista de mi hijo. ¡Mira! ¡Ya no está mamá! Se ha ido, ¡ha muerto! ¿Qué vas a hacer, cariño? Volvió a besarle y se rió suavemente.
En su emblemático libro sobre la socialización de los niños inuit, Inuit Morality Play (1998), la antropóloga Jean Briggs describe cómo los adultos inuit hacen preguntas muy similares a los niños. ¿Quieres venir a vivir conmigo?”, pregunta una mujer sin parentesco a un niño pequeño a cuyos padres está visitando brevemente. Briggs argumenta que este tipo de bromas difíciles -que podrían sonar inapropiadas, incluso ofensivas para un euroamericano- ayudan a los niños pequeños a reflexionar sobre asuntos de extrema complejidad emocional, como la muerte, los celos y la soledad. Describe extensamente cómo, para los inuit con los que trabajó, este tipo de burlas “provoca la reflexión”. Del mismo modo, yo también oigo a menudo a mi familia participar en este tipo de burlas con los niños mayores: sin embargo, ésta era la primera vez que yo me convertía en el blanco de ellas. Si las burlas de Leticia pretendían “hacer pensar”, mi hijo no era la única persona a la que animaba a pensar.
Dejar que los niños se enfrenten al mundo reorienta su atención hacia la socialidad, hacia los demás
La suya no era sólo una admonición sobre los peligros de un apego demasiado exclusivo, un recordatorio de las eternas fluctuaciones de la vida y la muerte. También era una invitación a que yo, como madre, diera un paso atrás y dejara que mi hijo se encontrara con otras personas y se dejara abrazar por ellas, para que no se quedara “solo y triste”. En un lugar como un pueblo Runa, donde la cooperación, el trabajo y la ayuda mutua son tan importantes para vivir una buena vida, Leticia parecía decirme que mi hijo realmente necesitaba estar con otras personas más allá de su madre. El episodio de Leticia me hizo pensar en la perplejidad de Digna ante la forma en que yo llevaba a mi bebé.
A pesar de la respuesta tranquila y respetuosa que me dio Digna en el momento en que envolvía a mi hijo, debió de pensar que estaba loca. ¿Qué podía significar para ella el concepto de sobreestimulación sensorial? A los niños runa se les lleva en cabestrillo con la cara hacia el exterior, todo el tiempo, en todas partes, desde el amanecer hasta la noche, bajo la lluvia y el sol, en el jardín y en el bosque, en fiestas que duran horas en las que se quedan dormidos al son de los tambores, la música cumbia y los gritos excitados de los bailarines. Cuando Digna llevaba a mi hijo, lo hacía como lo hacen todas las mujeres Runa: sobre la espalda o sobre la cadera. Digna se aseguró de que pudiera mirar al mundo exterior. Así puede verlo todo”, me dijo .
Yo partía de la base de que mi hijo necesitaba estar protegido del mundo, con la cara vuelta hacia su madre; ella pensaba que un niño necesita estar vuelto hacia los demás, hacia el mundo, porque pertenece a él. La sobreestimulación, para Digna, no era más que el trabajo necesario que tiene que hacer un bebé para convertirse en participante de una vida social próspera y emocionante. Dejar que los niños se enfrenten al mundo reorienta su atención hacia la socialidad, hacia los demás.
En uno de sus documentos, las psicólogas Barbara Rogoff, Rebeca Mejía-Arauz y Maricela Correa-Chávez describen maravillosamente cómo los niños mayas mexicanos prestan más atención a su entorno y a las acciones de otras personas en comparación con los niños euroamericanos. Explican la diferencia con el hecho de que se espera que los niños mayas, a diferencia de sus homólogos euroamericanos, participen activamente en la vida de la comunidad desde una edad temprana. La práctica de prestar atención a las interacciones sociales, este estímulo para volverse hacia la comunidad, parece empezar, al menos entre los Runa, mucho antes de que los bebés puedan hablar o ayudar en casa. Empieza, como dice Digna, volviendo literalmente la cara hacia el mundo.
Si la idea de una relación exclusiva y preponderante entre madre e hijo podía parecer ajena a nuestra familia Runa, igualmente extraña, si no simplemente errónea, era la idea de que las necesidades de un niño debían ser satisfechas siempre y con prontitud por sus cuidadores. Ésta es otra idea central de las actuales filosofías de crianza: las emociones, necesidades y deseos de los niños no sólo deben satisfacerse, sino que también debe responderse a ellos de forma rápida, coherente y adecuada. Esto se traduce en una forma de cuidado muy centrada en el niño, en la que los niños son tratados como interlocutores en pie de igualdad, elogiados por sus logros, animados a expresar sus deseos y emociones, estimulados mediante el juego pedagógico y la conversación, a menudo con una considerable inversión de tiempo y recursos.
Estas prácticas fomentan el cultivo suave de lo que el antropólogo Adrie Kusserow ha definido como “individualismo blando”, en el que la autoexpresión, el individualismo psicológico y la creatividad son valores fundamentales. No es una coincidencia que éstas sean también cualidades promovidas en una sociedad neoliberal en la que el espíritu empresarial, la autorrealización y la singularidad individual se consideran primordiales para el éxito y la felicidad.
Este enfoque se basa en la fantasía de que existe una forma “natural” de criar a los seres humanos
Subiendo un peldaño en esta visión del mundo, algunas personas afirman que los hallazgos de la neurociencia apoyan el objetivo de un desarrollo cerebral “óptimo” como fundamento del éxito y la felicidad futuros del niño. La ideología se presenta como si estuviera basada en pruebas científicas indiscutibles, pero no nos dejemos engañar. El enfoque encaja a la perfección con el neoliberalismo y tiene su origen en la cultura de la clase media-alta estadounidense.
Los defensores describen los cuidados intensivos que se derivan de este enfoque como “naturales”, basándose en relatos idílicos y estereotipados de la crianza de los niños en sociedades “tradicionales” no occidentales. Hay un popular libro que me regalan a menudo otros padres cada vez que menciono que trabajo en la Amazonia y me interesan los niños. Se trata de El Concepto Continuum: En busca de la felicidad perdida (1975) de Jean Liedloff. La contraportada de la edición alemana muestra a la autora en la selva: de pie, alta y rubia, con una camisa y un bikini con estampado de leopardo junto a una mujer ye’kuana con los pechos desnudos y su bebé dormido. El libro -un éxito de ventas en el llamado movimiento de paternidad natural- cuenta la historia de Liedloff que, tras vivir dos años con los Ye’kuana de Venezuela que hablan caribe, descubre la receta para criar hijos equilibrados, independientes y felices. Este asombroso resultado se consigue, según nos cuenta, mediante prácticas como el colecho, el cuidado receptivo y el parto natural.
El libro de Liedloff, al igual que el movimiento de crianza natural, se basa en la idea de que los habitantes de los países occidentales industrializados han perdido el contacto con las formas de crianza de nuestros antepasados. Combinando la teoría del apego, una teoría simplificada de la evolución humana e información selectiva sobre el cuidado de los niños en sociedades no occidentales, este enfoque se basa en la fantasía de que existe una forma “natural” de criar a los seres humanos. Aunque la crianza responsiva y la crianza “natural” no son exactamente lo mismo, pueden considerarse como dos puntos de un continuo: ambas asumen que existe una forma óptima de criar a los hijos que, si no se sigue, tiene consecuencias negativas. El tipo de crianza que ambos modelos fomentan es también igualmente intensivo y centrado en el niño.
WLo que estos relatos, que afirman tener sus raíces en la antropología, no reflejan es que, fuera de las sociedades prósperas postindustriales, no importa cómo querido, los niños son muy raramente el centro de la vida de los adultos. Por ejemplo, los niños Runa, aunque reciben afectuosos cuidados, no son el centro principal de la atención de sus padres. De hecho, nada se ajusta a las necesidades del niño. Ningún viaje en canoa bajo un sol implacable se modifica para satisfacer las necesidades de un bebé, y mucho menos de un niño mayor. Ninguna comida se organiza en función de las necesidades de un niño pequeño. Los padres no juegan con sus hijos ni entablan con ellos conversaciones dialogadas y por turnos desde una edad temprana. No elogian los esfuerzos de sus hijos, ni se preocupan por la expresión de sus necesidades más íntimas. Desde luego, los adultos no los consideran interlocutores en pie de igualdad. El mundo, en otras palabras, no vuelve en torno a los niños.
Esto se debe a que no se relega a los niños a un mundo sólo para niños ni se les considera demasiado frágiles para realizar tareas difíciles. Desde una edad temprana, los niños Runa participan plenamente en la vida de los adultos, escuchando conversaciones complejas entre adultos sobre temas difíciles, ayudando en las tareas domésticas, cuidando de sus hermanos pequeños. Participar en el mundo de los adultos significa que a veces los niños pueden sentirse frustrados, o que se les niegue lo que quieren, o que se sientan profundamente dependientes de los demás. Al mismo tiempo, es mucho lo que ganan: aprenden a prestar mucha atención a las interacciones a su alrededor, a desarrollar la independencia y la autosuficiencia, y a forjar relaciones con sus compañeros. Y lo que es más importante, en este mundo de adultos, se les recuerda constantemente que otras personas -sus padres, sus familiares, sus vecinos, sus hermanos y sus compañeros- también tienen deseos e intenciones.
La psicóloga Heidi Keller y sus colegas escribieron que la buena crianza para muchas sociedades consiste principalmente en animar a los niños a tener en cuenta las necesidades y deseos de los demás. Los runa no son una excepción. Valoran enormemente cualidades como la receptividad social y la generosidad, capacidades consideradas indispensables para llevar una buena vida en una comunidad estrechamente unida. Éstas presuponen la capacidad de reconocer y responder a los deseos y necesidades de los demás. Las prácticas de crianza runa reflejan estas prioridades. La idea misma de que las necesidades y deseos de los niños deben ser satisfechos siempre y con prontitud por los cuidadores es completamente ajena a los runa. En cambio, no responder a algunas de estas necesidades y deseos podría ser una práctica valiosa.
El objetivo aquí es transformar a un niño en alguien que reconozca que su propia voluntad es sólo una entre muchas
Esto es evidente en un episodio que ocurrió poco después de que llegáramos a Ecuador. Entonces yo seguía celosamente las instrucciones sobre lactancia materna que recibí de las comadronas (¡exclusiva y a demanda! ¡En un lugar tranquilo y sin interrupciones! ¡Como recomienda la OMS! Y la iniciativa de los hospitales amigos de los niños). Me quedé perpleja cuando un día, en plena lactancia, nuestra vecina Luisa, que estaba sentada a mi lado, me puso la mano en el pecho y apartó el pezón de mi hijo. Me miró sorprendido. Gruñó con fuerza. Luisa se rió. ‘¿Quieres tu leche, bebito? ¿De verdad la quieres? Alejó mi pecho de él. La miré burlándome de él, intentando escapar de ella sin parecer grosera o excesivamente a la defensiva. ‘¡Tu pobre mamá!’, continuó sin prestarme atención: ‘¡Déjala en paz! ¡Esto no es tuyo! Mi hijo se puso morado de rabia y se retorció en mis brazos. Luisa volvió a reírse, retiró la mano y le besó la manita. No sabía cómo reaccionar: mis sentimientos oscilaban entre la confusión y la rabia. Le pregunté a mi marido por qué había hecho algo así. Me miró sin comprender. Para fastidiar al bebé. Para que sepa que el pecho no es realmente suyo”, respondió con naturalidad.
¿Por qué Luisa incomodaba a mi hijo a propósito? ¿Cuál era su objetivo? Cuanto más reflexionaba sobre ello, más empezaba a ver las burlas como la cristalización de una lección moral central: al afirmar “este pecho no te pertenece, es de tu madre”, Luisa redirigía la atención de mi hijo hacia la presencia y los deseos de los demás. La negativa intencionada y juguetona a atender el deseo de leche del bebé le invita a él (y a cualquier otra persona presente) a reconocer que no es el único que tiene voluntad y deseos en una interacción. Precisamente mediante estos actos de negativa juguetona, al no responder con prontitud a la voluntad de sus hijos, al no convertirlos en el centro de su mundo, los runa cultivan en sus hijos la conciencia de las necesidades de los demás y de su propio lugar dentro de una densa red de relaciones. El objetivo de la crianza en este caso es transformar al niño en alguien que reconozca y admita que su propia voluntad es sólo una entre muchas.
A diferencia de lo que pueden decirnos los libros sobre crianza, no existe una receta única para criar bien. Esto se debe a que cada acto de crianza es siempre e ineludiblemente una etnoteoría de la crianza: un conjunto de prácticas que pretenden formar a una buena persona en una sociedad determinada. Por supuesto, no hace falta viajar hasta el Amazonas para darse cuenta de ello. Sal del espacio privilegiado de lo que Barbara Ehrenreich y John Ehrenreich llamaron en 1979 “la clase profesional-gerencial”, y es probable que el tipo de debates en torno al cuidado de los hijos sea muy distinto. Sin embargo, como se trata de una ideología de crianza producida por una élite cultural y política que tiene un enorme poder en el mundo, se ha normalizado rápidamente.
Lo más preocupante es ver que esta ideología se exporta cada vez más, bajo el disfraz de intervenciones para la primera infancia basadas en pruebas, al Sur Global. Promovida por organizaciones como la OMS, el Banco Mundial y UNICEF, estas intervenciones pretenden enseñar a las familias de bajos ingresos del Sur Global a convertirse en cuidadores sensibles y optimizar el desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos mediante la adopción de un comportamiento “adecuado”. Estos programas asumen que el cuidado óptimo de los niños es un hecho universal, objetivo y neutro que puede traducirse fácilmente en una plétora de prácticas manejables. Este modelo de crianza (y su versión neurocientífica más extrema, en la que se considera que cada acto mejora o perjudica al cerebro) es todo menos apolítico y acultural. Por el contrario, tiene su origen en una cultura y un contexto socioeconómico específico en el que todo (incluidas las capacidades de los niños) puede medirse y optimizarse en términos de éxito vital futuro.
Asumir que un modelo cultural de cuidado infantil es universalmente aplicable a los niños de todo el mundo, como hacen la OMS y otros, es peligroso. Tales programas no sólo alientan una crianza culturalmente específica con escasa base científica, sino que también definen cualquier tipo de cuidado que se desvíe de la norma como necesitado de corrección. Al igual que los primeros misioneros que viajaron por todo el mundo enseñando a los nativos a ser “buenos”, estas intervenciones suponen que los padres del Sur Global necesitan que se les enseñe a educar a sus hijos correctamente.
Siguiendo la ortodoxia actual, la crianza de los niños Runa -con su lactancia casual, destete brusco, ausencia de juegos extensos entre padres e hijos, ausencia de largas conversaciones entre adultos y niños- se describiría como “deficiente” en muchos aspectos. Y, sin embargo, mis amigos y familiares runa pensaban que mis propias prácticas de cuidado de los niños eran llamativamente inadecuadas para criar a un niño en el contexto de la vida de su comunidad. Sus observaciones, su perplejidad y su callado desafío a mis propias prácticas de crianza nos recuerdan que, siempre que hablamos de crianza, no estamos hablando de lograr un desarrollo infantil objetivo basado en pruebas científicas irrefutables, sino más bien de un proyecto moral: un proyecto moral sobre en qué tipo de personas nos gustaría que se convirtieran nuestros hijos, en qué sociedad nos gustaría vivir y a qué tipo de economía nos gustaría servir. Como han demostrado sutil pero implacablemente mis amigos y familiares runa, hay más de una forma de prosperar como humanos en este mundo.
”
•••
Es antropóloga y trabaja con los Runa de la Amazonia ecuatoriana. Es doctora en antropología por la London School of Economics, e investigadora principal del proyecto LearningNatures, con sede en el Centro Rachel Carson para el Medio Ambiente y la Sociedad de Munich (Alemania).