“
Las diferencias de sexo existen realmente. Hombres y mujeres, niños y niñas, se comportan realmente de forma diferente. La cuestión -y la dificultad- reside en establecer de dónde proceden estas diferencias. ¿Están los sexos conectados de forma diferente? ¿O es la cultura la que explica las diferencias de comportamiento observadas? Las respuestas son sí y sí; pero, por desgracia, las explicaciones biológicas y culturales se consideran tan a menudo mutuamente excluyentes que puede resultar difícil discernir un término medio. En lugar de ello, el debate sobre los orígenes de las diferencias sexuales tiende a polarizarse en posiciones extremas, con personas de paja erigidas y derribadas por cada bando, mientras se lanzan epítetos como “neurosexismo” y “negacionista de las diferencias sexuales”.
El debate es especialmente polémico en estos momentos, en los que los partidarios de la naturaleza o la crianza afirman que los últimos avances de la ciencia del cerebro demuestran su postura. Se señalan los resultados de los estudios de neuroimagen como “la prueba definitiva” de que los cerebros de hombres y mujeres son realmente diferentes de forma innata, y que estas diferencias explican las diferencias que observamos en el comportamiento. Sin embargo, esos mismos resultados se presentan como pruebas de que no existe realmente un “cerebro masculino” o un “cerebro femenino”, y de que las diferencias observables entre los sexos no son de origen innato, sino que se deben a los efectos de crecer en un entorno sexista. En cualquier caso, se extraen importantes implicaciones para la política social, según la interpretación de las pruebas que se prefiera.
En su reciente libro, El cerebro sexuado (2019), la neurocientífica inglesa Gina Rippon argumenta contra el “mito” de las diferencias biológicas innatas y afirma que las diferencias cerebrales y de comportamiento surgen, en cambio, de fuerzas culturales. Aporta pruebas convincentes de que gran parte de la investigación histórica en este campo ha estado (y, en algunos casos, sigue estando) impulsada por una agenda sexista abierta o implícita, con la intención de encontrar pruebas científicas de la inferioridad femenina.
En la otra esquina, el psicólogo canadiense Jordan Peterson sostiene en Twitter que: ‘Las diferencias entre sexos son grandes y biológicas/innatas. La ciencia es clara. La sociología contraria es delirante”. En un memorándum ahora famoso, el empleado de Google James Damore argumentó en 2017 que las diferencias sexuales innatas en intereses y aptitudes explican en parte las diferencias observadas en las elecciones ocupacionales, especialmente la relativa falta de mujeres en los campos STEM (y en Google). Damore fue despedido inmediatamente por sus comentarios destemplados, y muchos comentaristas lo censuraron enérgicamente. Sin embargo, en otros círculos se le celebró como un valiente defensor de la libertad de expresión y la verdad científica.
Ambos bandos pueden acabar defendiendo posturas bastante obtusas. Peterson, por ejemplo, sostiene que la diferencia salarial puede explicarse porque las mujeres tienen, por término medio, una puntuación más alta en el rasgo de personalidad de la simpatía: entrenar a las mujeres para que sean menos simpáticas, sostiene, mejoraría su éxito económico en el trabajo. Mientras tanto, el científico cognitivo canadiense Steven Pinker criticó recientemente un artículo de The New York Times -que analizaba por qué las mujeres realizan más tareas domésticas de las que les corresponden- por no tener en cuenta las diferencias biológicas entre sexos como posible factor. Aunque tuviera razón, su aparente desprecio por las arraigadas normas patriarcales disipó cualquier simpatía que pudiera haber encontrado en las redes sociales.
Mientras tanto, el psicólogo estadounidense Michael Reichert argumentó, también en The New York Times, que “la violencia surge de lo que los chicos aprenden sobre lo que significa ser un hombre”, en contraposición a cualquier tendencia innata hacia la agresión física. Y ello a pesar de que la evidencia científica demuestra que las diferencias sexuales en la agresión física son universales en todas las sociedades humanas, tienen un fundamento evolutivo convincente, se manifiestan en la mayoría de las demás especies de mamíferos y tienen mecanismos biológicos bien elaborados.
Gran parte del debate cultural sobre las diferencias de sexo consiste, en palabras que se atribuyen a menudo al filósofo estadounidense William James, en que la gente simplemente “reorganiza sus prejuicios” para privilegiar las pruebas que apoyan su postura, al tiempo que enfoca todo el resplandor de un foco escéptico sobre los hallazgos contradictorios. Rippon, por ejemplo, critica con razón los primeros trabajos de neuroimagen de mala calidad que afirmaban haber encontrado diferencias cerebrales de origen biológico directamente responsables de las diferencias observadas entre los sexos en el comportamiento. Sin embargo, es mucho menos crítica con la literatura, igualmente poco sólida, que afirma que la plasticidad cerebral puede impulsar diferencias en la estructura macroscópica del cerebro, que a su vez podrían explicar las diferencias de comportamiento.
Todos somos humanos, por supuesto: todos estamos sujetos a este tipo de sesgo de confirmación. Al menos, la postura de un investigador sobre la cuestión principal de los orígenes de las diferencias de sexo suele hacerse explícita. Pero las personas que trabajan en distintas disciplinas y leen distintas literaturas también albergarán una serie de creencias subsidiarias subyacentes que son menos manifiestas, y que influyen mucho en cómo sopesan distintos tipos de pruebas o argumentos. Pueden tener posturas previas muy firmes sobre si los individuos tienen alguna predisposición psicológica innata y si la genética influye en esos rasgos; si los descubrimientos en animales son relevantes para la psicología humana; si las mentes humanas han sido moldeadas por su pasado evolutivo reciente; si la experiencia puede remodelar la estructura cerebral, o si los rasgos de la personalidad desempeñan un papel más importante a la hora de explicar el comportamiento.
Estas profundas diferencias en las posiciones de partida, que por lo general no se expresan, hacen que los científicos y los comentaristas no se entiendan entre sí, y que el público en general no se entere. Incluso pueden dar lugar a que los mismos datos se interpreten de formas diametralmente opuestas, lo que plantea la cuestión de dónde se encuentra realmente la base científica sólida. Esto es más evidente en la interpretación de los resultados de los estudios de neuroimagen.
In un estudio de 2015 que ha dado lugar a la hipótesis del “cerebro mosaico”, la psicóloga Daphna Joel de la Universidad de Tel Aviv y sus colegas analizaron los escáneres cerebrales de más de 1.400 personas, buscando regiones del cerebro en las que hubiera una diferencia estadísticamente significativa de volumen entre los sexos. Encontraron 10 regiones que mostraban tales diferencias, algunas más grandes en los hombres y otras en las mujeres. A primera vista, sus hallazgos parecían apoyar la idea de que los cerebros masculino y femenino son estructuralmente distintos. Sin embargo, el volumen de cada una de las 10 regiones examinadas varía de un individuo a otro, y la distribución simplemente se desplaza ligeramente hacia arriba o hacia abajo en el otro sexo. El equipo de Joel descubrió que muy pocos individuos mostraban valores “masculinos” o “femeninos” extremos para las 10 regiones; en cambio, la mayoría mostraba un patrón de valores que caían principalmente en las zonas superpuestas, con sólo una tendencia general hacia un extremo u otro.
Los autores concluyeron que los cerebros de machos y hembras no son categóricamente distintos. En otras palabras, no existe un “cerebro masculino” o un “cerebro femenino”. Más bien sugieren que el cerebro de cada individuo es un “mosaico” de regiones masculinizadas y feminizadas, lo que implica que no debemos esperar diferencias de comportamiento basadas en el sexo biológico. Sin embargo, en cuestión de meses, múltiples otros investigadores demostraron que los mismos datos podían utilizarse de forma muy fiable para clasificar cerebros individuales como masculinos o femeninos. Mientras que el volumen de cualquier área individual es un pésimo predictor del sexo, un análisis multivariante ofrece una discriminación muy buena. En esta lectura, los cerebros de los machos y las hembras no son dimórficos, con dos formas completamente distintas, como los genitales; en su lugar, muestran un conjunto correlacionado de cambios en el tamaño de varios rasgos, similar a lo que se observa en los rostros masculino y femenino, que también se distinguen fácilmente.
Otro estudio de neuroimagen que atrajo la atención de los medios de comunicación por las lecturas contrarias que suscitó fue el realizado en 2014 por la neurocientífica Madhura Ingalhalikar y sus colegas de la Universidad de Pensilvania. Midieron las conexiones entre las regiones cerebrales, y descubrieron algunas diferencias de sexo en la organización: las mujeres tendían a tener más conexiones entre los dos hemisferios, y los hombres tenían ligeramente más conexiones de adelante hacia atrás dentro de cada hemisferio. Los datos parecían bastante sólidos, y encajaban con hallazgos anteriores de una mayor conectividad hemisférica cruzada en las mujeres. Aun así, los autores fueron criticados por cómo interpretaron los resultados. Especulaban -con bastante libertad- que “los cerebros masculinos están estructurados para facilitar la conectividad entre la percepción y la acción coordinada, mientras que los cerebros femeninos están diseñados para facilitar la comunicación entre los modos de procesamiento analítico e intuitivo”. En el comunicado de prensa de su artículo, afirmaban que las diferencias podrían explicar por qué “los hombres son probablemente mejores aprendiendo y realizando una única tarea, como montar en bicicleta o seguir una dirección, mientras que las mujeres tienen una memoria superior y habilidades de cognición social, lo que las hace más aptas para realizar varias tareas a la vez y crear soluciones que funcionen para un grupo”.
A falta de una relación causal entre las diferencias observadas en la estructura del cerebro y las del comportamiento, tales afirmaciones son puramente especulativas. Los ejemplos elegidos de supuestas diferencias sexuales en el comportamiento tampoco son especialmente convincentes (¿son los hombres psicológicamente más aptos para el ciclismo?). Afirmaciones como éstas se basan en inferencias sin fundamento de que existen vínculos estrechos entre el tamaño de partes del cerebro y la realización de comportamientos humanos complejos.
En realidad, existen pruebas fehacientes de que los cerebros masculino y femenino son estructuralmente diferentes a escala macroscópica. Una serie de estudios recientes, a gran escala neuroimagen estudios han hallado numerosas diferencias pequeñas pero correlacionadas que distinguen colectivamente los cerebros masculinos y femeninos en las muestras estudiadas. Sin embargo, la mera observación de tales diferencias no prueba que estén impulsadas por factores biológicos innatos. De hecho, uno de los argumentos más destacados, presentado por Rippon, entre otros, es que se deben a que nuestros cerebros reaccionan a las distintas experiencias de hombres y mujeres en una cultura dominantemente sexista.
La atención prestada a la neuroimagen es una pista falsa en la guerra de las diferencias de sexo
Nuestros cerebros están formados por células cerebrales.
Nuestros cerebros son, por supuesto, muy plásticos y están diseñados para responder a la experiencia. Pero la mayor parte de esa plasticidad ocurre a escala microscópica, cambiando el peso de las conexiones entre neuronas. La idea de que la experiencia cargada culturalmente puede impulsar diferencias macroscópicas en el tamaño de los bits del cerebro es algo totalmente distinto. Esa afirmación se basa en un pequeño número de estudios, como el de 2000, que demuestra que los taxistas londinenses tienen un hipocampo posterior más grande, que parece haber adquirido un valor casi mítico, a pesar de que la base de pruebas colectiva es bastante limitada.
La idea de que las áreas cerebrales puedan crecer con el uso, o de que los niveles de actividad neuronal puedan cambiar de forma regionalmente específica como resultado de la calidad de la experiencia es vaga y especulativa. A pesar de los mitos que afirman lo contrario, utilizamos efectivamente todo nuestro cerebro todo el tiempo, al menos mientras estamos despiertos. Si el tejido cerebral fuera realmente como un músculo, nuestros cerebros se saldrían del cráneo. Y si el crecimiento de un área se produjera a expensas de las regiones vecinas (lo que parecería un defecto de diseño), entonces esperarías un patrón complementario de las diferencias cerebrales -cada parte que es relativamente más grande en los varones estaría adyacente a una parte que es relativamente más pequeña- que no se observa.
Dado que el tejido cerebral es como un músculo, nuestro cerebro reventaría fuera de nuestros cráneos.
Dado que las diferencias neuroanatómicas entre sexos se observan sistemáticamente en los niños -incluso en bebés de tan sólo un mes de edad- y son omnipresentes en otras especies animales (con mecanismos de desarrollo bien elaborados en muchos casos), parece probable que las diferencias sexuales neuroanatómicas observadas en los humanos sean el resultado de programas conservados de masculinización o feminización del desarrollo cerebral. Pero la cuestión es que no sabemos qué significan estas diferencias. De verdad, no tenemos ni idea. Esto no es exclusivo de las diferencias sexuales: no sabemos qué significan las diferencias en el tamaño de las pequeñas partes del cerebro. Y ello a pesar de los innumerables esfuerzos por vincular la variación en el tamaño de tal o cual región del cerebro o de tal o cual tracto nervioso con una variación correspondiente en los rasgos psicológicos o de comportamiento, y a pesar de que no faltan informes de tales correlaciones en la literatura.
La relación entre partes del cerebro y funciones cognitivas o comportamientos simplemente no es tan modular. No es más que una versión moderna de la frenología, en la que se suponía que el tamaño y la forma de las depresiones y protuberancias del cráneo revelaban el tamaño de las áreas cerebrales subyacentes y la consiguiente psicología de los individuos. La complejidad de los circuitos celulares y la conectividad de una región determinada es demasiado grande para que su función pueda asignarse directamente a la cantidad de espacio neuronal que ocupa.
Lo que sí sabemos es que la mayoría de las diferencias sexuales conocidas en los cerebros de otros animales se encuentran en pequeñas pero importantes poblaciones de células, situadas a su vez en diminutas regiones cerebrales con nombres exóticos como “núcleo intersticial del hipotálamo” o “núcleo del lecho de la estría terminal”. Estas estructuras controlan principalmente la organización subconsciente del comportamiento y la fisiología, con importantes funciones en el apareamiento, la fisiología reproductiva, los comportamientos sociales, el control de las amenazas, la agresión, el miedo, el equilibrio energético y similares. Por el contrario, aunque la corteza cerebral es fácil de analizar mediante neuroimagen, no es necesariamente la parte más importante del cerebro cuando se trata del tipo de diferencias de comportamiento que nos interesan.
Por lo tanto, centrarse en la neuroimagen es un poco una pista falsa en la guerra de las diferencias de sexo. La tecnología simplemente no es capaz de detectar todas las diferencias que puedan existir en los circuitos neuronales entre hombres y mujeres, ni los científicos son capaces de interpretar las diferencias que puede detectar, y mucho menos de resolver la cuestión de si las supuestas diferencias asociadas que observamos en el comportamiento masculino y femenino se deben a factores biológicos o culturales.
Un área igualmente controvertida en la investigación de la base de las diferencias de comportamiento entre los sexos es si las diferencias en los rasgos psicológicos, incluidos los rasgos de personalidad como la conciencia, la agresividad, la impulsividad, la asunción de riesgos, el afecto, etc., podrían impulsar diferencias observables en el comportamiento. Si tales rasgos -que se cree que reflejan algunos procesos cerebrales básicos- difieren sistemáticamente entre hombres y mujeres, eso parecería favorecer una explicación biológica de las diferencias de comportamiento. Pero, como ocurre con las diferencias neuroanatómicas, la mera observación de diferencias en tales rasgos no basta para zanjar el debate sobre sus orígenes o efectos. Lo que se observa es un espectro que va desde los rasgos en los que las diferencias de sexo tienen una base biológica clara y conservada e impulsan fuertemente los comportamientos, hasta los rasgos cuyos orígenes son más turbios y el vínculo con el comportamiento mucho más tenue. Los rasgos con mayores indicios de origen biológico son, como es lógico, los más estrechamente relacionados con la reproducción y las estrategias de apareamiento.
La preferencia sexual es la más obvia. Tan obvia que a menudo se pasa por alto, como si simplemente ocurriera por defecto que algunos seres humanos se sienten atraídos por los machos y otros por las hembras. Esos estados no ocurren porque sí. Son el resultado de un programa de masculinización o feminización de los circuitos neuronales que media la atracción sexual, con principios y mecanismos bien elaborados en otros mamíferos. La agresión física también está estrechamente ligada a las estrategias de apareamiento, y muestra fuertes diferencias entre sexos. Los machos humanos son mucho más violentos físicamente que las hembras, en todas las culturas, cometiendo la inmensa mayoría de las agresiones graves y los homicidios, y constituyendo la inmensa mayoría de las víctimas. Una diferencia de sexo similar se observa en muchos mamíferos, incluidos la mayoría de los primates, en consonancia con las presiones ecológicas de la competencia por la pareja.
Estas diferencias en el comportamiento de los machos y las hembras son mucho más violentas.
Estas diferencias en la sexualidad y la agresión están estrechamente relacionadas con las estrategias y los comportamientos reproductivos; son esperables desde una perspectiva evolutiva, tienen correlatos directos en otras especies y están asociadas a mecanismos neuronales específicos que empiezan a estar bien dilucidados en organismos modelo. No hay ninguna buena razón por la que un origen biológico de estas diferencias deba ser controvertido.
Pero en realidad tampoco son esas diferencias sobre las que pende gran parte del debate. Mucho más relevantes son las posibles diferencias en las capacidades cognitivas, los rasgos de personalidad, las aptitudes y los intereses.
A lo largo de los siglos se ha escrito mucho sobre las supuestas capacidades cognitivas inferiores de las mujeres. De hecho, las pruebas modernas de cociente intelectual no muestran diferencias en las puntuaciones medias entre hombres y mujeres (aunque los hombres muestran una mayor varianza), y en muchos países las chicas superan ahora regularmente a los chicos en los exámenes académicos. Sin embargo, existen diferencias en capacidades cognitivas muy específicas, como una ventaja masculina en la rotación mental de objetos tridimensionales, y una ventaja femenina en la fluidez verbal. La diferencia en la rotación mental aparece pronto, a los cuatro o cinco años, es de tamaño moderado y se observa universalmente en todas las culturas. Se habla mucho de estas diferencias. Un informe de la OCDE de 2017 analizaba las pruebas de que “los estudiantes con puntuaciones más altas en las pruebas de capacidad espacial tenían muchas más probabilidades de acceder a carreras de ciencias y matemáticas”, aunque el mismo informe resumía datos que demostraban que la capacidad espacial era fundamentalmente maleable y podía mejorarse con entrenamiento y experiencia, lo que sugería una interacción entre naturaleza y crianza.
Incluso en las sociedades más individualistas, hay límites en la medida en que nos creamos a nosotros mismos de forma independiente
Existen otras diferencias consistentes entre sexos en los rasgos de personalidad. En concreto, las mujeres obtienen puntuaciones ligeramente superiores en los rasgos generales de neuroticismo, amabilidad y conciencia. Más concretamente, los hombres tienden a puntuar más alto en rasgos como la asertividad, la búsqueda de sensaciones y la dominancia, mientras que las mujeres tienen una media más alta en gregarismo, sociabilidad y afecto. En los análisis psicométricos de los intereses, las mujeres muestran sistemáticamente un mayor interés por las personas, por término medio, mientras que los hombres muestran un mayor interés por las cosas. A diferencia de los comportamientos sexuales y la agresividad, la mayoría de estos rasgos cognitivos y de personalidad no están tan convincentemente vinculados al éxito reproductivo o a los roles ecológicos. Y, puesto que no tienen correlatos directos en otras especies, sabemos mucho menos sobre sus fundamentos biológicos. Es posible que tengan un origen biológico (ya que las diferencias genéticas influyen en estos rasgos en un sentido general), pero también hay muchas posibilidades de que los efectos culturales tengan una influencia importante.
Si los orígenes de estas diferencias siguen sin estar claros, tampoco lo están sus consecuencias. Y, sin embargo, discutir sobre el tipo de efectos que estas pequeñas diferencias medias en los rasgos psicológicos tienen sobre los patrones de comportamiento en el mundo real y los resultados sociales son los verdaderos puntos álgidos de este debate: ¿son las mujeres aptas o no para carreras en áreas STEM? ¿La diferencia salarial se debe a diferencias en rasgos como la amabilidad? En términos generales, las correlaciones entre los rasgos de personalidad y una serie de resultados sociales consecuentes -felicidad, logros educativos, rendimiento laboral, salud, longevidad- son débiles, y el poder predictivo para los individuos es muy bajo. Y eso cuando consideramos la gama completa de valores de los rasgos en toda la población. Pero las diferencias entre sexos que aquí se discuten son minúsculas en relación con esa gama, lo que significa que cualquier valor predictivo de los resultados será correspondientemente reducido.
Cuando los hallazgos científicos se interpretan para el consumo de los medios de comunicación o el debate popular, se suele restar importancia a la complejidad y el dinamismo subyacentes a la relación entre los rasgos de personalidad. Nuestro comportamiento no viene determinado simplemente en cada momento por el ajuste de estos parámetros. Las predisposiciones innatas proporcionan una línea de base, unas tendencias iniciales a comportarse de una forma u otra. Y estas tendencias iniciales influyen en cómo interactuamos con el mundo y lo experimentamos subjetivamente, así como en los tipos de entornos que seleccionamos y construimos. Pueden tener un efecto acumulativo sobre cómo surgen nuestros hábitos y caracteres individuales, cómo nos adaptamos a nuestros entornos y las expectativas que tenemos de nosotros mismos. Pero la idea de que esto ocurre sin ninguna influencia externa es ingenua.
Incluso en las sociedades más individualistas, hay límites en la medida en que nos creamos a nosotros mismos de forma independiente. Los resultados sociales no son simplemente una expresión de las elecciones libres de los individuos, como parecen insinuar algunos comentaristas. En lo que respecta a las diferencias de sexo, tenemos que considerar los factores más amplios que entran en juego, como la dinámica de grupo, la afiliación de género, la presencia o ausencia de modelos de conducta, las normas y expectativas sociales, la discriminación sexual absoluta y otros efectos sistemáticos de la cultura.
En el caso de algunos comportamientos, estas fuerzas pueden actuar colectivamente para amplificar las pequeñas diferencias medias de grupo en psicología y formación de hábitos, estableciendo expectativas que se autorrefuerzan. Por ejemplo, la agresividad (de naturaleza no violenta) puede recompensarse en los varones, mientras que se desalienta en las mujeres. Para otras diferencias, como la elección de profesiones, la cultura puede imponer normas y expectativas arbitrarias que no reflejan en absoluto las diferencias biológicas innatas.
La cultura puede imponer normas y expectativas arbitrarias que no reflejan en absoluto las diferencias biológicas innatas.
Dado lo poco que sabemos sobre cómo interactúan todos estos factores, parece totalmente prematuro y más que un poco arrogante afirmar que las pequeñas diferencias observadas en las medidas de laboratorio de los rasgos psicológicos son una explicación suficiente de las diferencias observadas en los resultados sociales. No tenemos una tarjeta de “salir gratis de la evolución”, pero tampoco somos robots de carne cuyo comportamiento viene determinado por las posiciones de unos cuantos mandos e interruptores, independientes de cualquier fuerza social. Una cosa está clara: nunca llegaremos a comprender la complejidad de los mecanismos interactivos en juego si el debate sigue polarizado. Necesitamos una síntesis de los descubrimientos y perspectivas de la genética, la neurociencia, la psicología y la sociología, no una guerra entre ellas.
”
•••
es neurogenético. Es profesor asociado del Instituto Smurfit de Genética y del Instituto de Neurociencia del Trinity College de Dublín. Su último libro es Innate: How the Wiring of Our Brains Shapes Who We Are (2018). Vive en Portmarnock (Irlanda)
.