Internet como motor de liberación es un fraude inocente

La tecnología prometió liberarnos. En lugar de eso, nos ha entrenado para alejarnos del mundo, distraernos y depender de él.

Era una escena sacada de una pesadilla de Ambien: un chacal con la cara de Mark Zuckerberg estaba sobre una cebra recién matada, royendo las entrañas del animal. Pero yo no estaba dormido. La visión llegó a mediodía, provocada por el anuncio del fundador de Facebook -en la primavera de 2011- de que “La única carne que como procede de animales que yo mismo he matado”. Zuckerberg había empezado su nuevo “reto personal”, según declaró a la revista Fortune, hirviendo viva una langosta. Luego despachó un pollo. Siguiendo con la cadena alimentaria, degolló a un cerdo y degolló a una cabra. En una expedición de caza, le metió una bala a un bisonte. Estaba “aprendiendo mucho”, dijo, “sobre la vida sostenible”.

Logré borrar de mi memoria la imagen del hombre-chacal. Lo que no pude evitar fue la sensación de que en el último pasatiempo del joven empresario había una metáfora que esperaba ser explicada. Si pudiera enfocarla, unir sus partes, podría conseguir lo que tanto tiempo llevaba buscando: una comprensión más profunda de los extraños tiempos en que vivimos.

¿Qué representaba el depredador Zuckerberg? ¿Qué significado podría tener la pinza enrojecida de la langosta? ¿Y qué decir del bisonte, sin duda la fauna americana de mayor resonancia simbólica? Algo estaba tramando. Al menos, pensé, podría sacar un artículo decente de la historia.

La entrada nunca llegó a escribirse, pero muchas otras sí. Empecé a bloguear a principios de 2005, justo cuando parecía que todo el mundo hablaba de la “blogosfera”. Tras indagar un poco en el registrador de dominios GoDaddy, descubrí que “roughtype.com” aún estaba disponible (un descuido poco característico de los pornógrafos), así que llamé a mi blog Rough Type. El nombre parecía encajar con el carácter provisional y de “servir-lo-breve” de la escritura en línea en aquel momento.

Desde entonces, el blog se ha subsumido en el periodismo -ha perdido su personalidad-, pero entonces parecía algo nuevo en el mundo, una frontera literaria. El discurso colectivista sobre los “medios de comunicación conversacionales” y las “mentes de colmena” que llegó a rodear a la blogosfera no tenía sentido. Los blogs eran producciones personalísimas. Eran diarios escritos en público, comentarios sobre cualquier cosa que el escritor estuviera leyendo, viendo o pensando en ese momento. Como dijo Andrew Sullivan, uno de los pioneros de esta forma de expresión: “Dices lo que te da la gana”. El estilo encajaba con la agitación de la web, ese agitarse oceánico y necesitado. Un blog era impresionismo crítico, o crítica impresionista, y tenía la inmediatez de una discusión en un bar. Pulsabas el botón “Publicar” y tu mensaje aparecía en la red mundial, para que todo el mundo lo viera.

O para ignorar. Los primeros lectores de Rough Type eran insignificantes, lo cual, en retrospectiva, fue una bendición. Empecé a bloguear sin saber qué demonios quería decir. Era un murmurador en un bazar ruidoso. Entonces, en el verano de 2005, llegó la Web 2.0. La Internet comercial, en coma desde la quiebra de las puntocom en 2000, se puso en pie, con los ojos muy abiertos y hambrienta. Sitios como MySpace, Flickr, LinkedIn y el recién lanzado Facebook estaban volviendo a atraer dinero a Silicon Valley. Los empollones volvían a hacerse ricos. Pero las incipientes redes sociales, junto con la blogosfera que se inflaba rápidamente y la interminablemente discutida Wikipedia, parecían anunciar algo más grande que otra fiebre del oro. Eran, si te podías fiar del bombo y platillo, la vanguardia de una revolución democrática en los medios y la comunicación, una revolución que cambiaría la sociedad para siempre. Amanecía una nueva era, con un amanecer digno de la Escuela del Río Hudson.

Rough Type tenía su tema.

La mayor de las religiones autóctonas de Estados Unidos -mayor que los Testigos de Jehová, mayor que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, mayor incluso que la Cienciología- es la religión de la tecnología. John Adolphus Etzler, de Pittsburg, hizo sonar la trompeta en su testamento El Paraíso al Alcance de Todos los Hombres (1833). Al cumplir sus “propósitos mecánicos”, escribió, EE.UU. se convertiría en un nuevo Edén, un “estado de superabundancia” donde “habrá un banquete continuo, fiestas de placeres, novedades, delicias y ocupaciones instructivas”, por no hablar de “vegetales de variedad y aspecto infinitos”.

El paraíso al alcance de todos los hombres (1833).

Predicciones similares proliferaron a lo largo de los siglos XIX y XX, y en sus visiones de “majestuosidad tecnológica”, como escribió el crítico e historiador Perry Miller, encontramos lo verdaderamente sublime americano. Podemos soplar besos a agraristas como Jefferson y a abrazaárboles como Thoreau, pero depositamos nuestra fe en Edison y Ford, Gates y Zuckerberg. Son los tecnólogos quienes nos guiarán.

El ciberespacio, con sus voces incorpóreas y avatares etéreos, parecía místico desde el principio, su inmensidad sobrenatural un receptáculo para los anhelos espirituales y los tropos de EEUU. ¿Qué mejor manera”, escribió el filósofo Michael Heim en “La Ontología Erótica del Ciberespacio” (1991), “de emular el conocimiento de Dios que generar un mundo virtual constituido por bits de información?”. En 1999, el año en que Google se trasladó de un garaje de Menlo Park a una oficina de Palo Alto, el informático de Yale David Gelernter escribió un manifiesto en el que predecía “la segunda venida del ordenador”, repleto de imágenes difusas de “cibercuerpos a la deriva en el cosmos computacional” y “colecciones de información bellamente dispuestas, como inmaculados jardines gigantes”.

La revelación continúa hasta hoy, con el paraíso tecnológico brillando siempre en el horizonte

La retórica milenarista se engrosó con la llegada de la Web 2.0. He aquí”, proclamaba Wired en un artículo de portada de agosto de 2005: estamos entrando en un “nuevo mundo”, impulsado no por la gracia de Dios, sino por la “electricidad de la participación” de la Web. Sería un paraíso creado por nosotros mismos, “fabricado por los usuarios”. Se borrarían las bases de datos de la historia, se reiniciaría la humanidad.

Tú y yo estamos vivos en este momento.

La revelación continúa hasta nuestros días, el paraíso tecnológico brilla siempre en el horizonte. Incluso los hombres de dinero han tomado partido en el futurismo de ojos estrellados. En 2014, el capitalista de riesgo Marc Andreessen envió una rapsódica serie de tweets -él la llamó “tweetstorm”- anunciando que los ordenadores y los robots estaban a punto de liberarnos a todos de las “limitaciones de las necesidades físicas”. Haciéndose eco de Etzler (y de Karl Marx), declaró que “por primera vez en la historia” la humanidad podría expresar su naturaleza plena y verdadera: “seremos quienes queramos ser”. Y: ‘Los principales campos del esfuerzo humano serán la cultura, las artes, las ciencias, la creatividad, la filosofía, la experimentación, la exploración, la aventura’. Lo único que omitió fueron las verduras.

S, tales profecías podrían ser tachadas de cháchara de ricachones exagerados, pero por una cosa: han moldeado la opinión pública. Al difundir una visión utópica de la tecnología, una visión que define el progreso como esencialmente tecnológico, han animado a la gente a desconectar sus facultades críticas y dar rienda suelta a los empresarios y financieros de Silicon Valley para que rehagan la cultura a la medida de sus intereses comerciales. Si, después de todo, los tecnólogos están creando un mundo de superabundancia, un mundo sin trabajo ni necesidades, sus intereses deben ser indistinguibles de los de la sociedad. Interponerse en su camino, o incluso cuestionar sus motivos y tácticas, sería contraproducente. Sólo serviría para retrasar lo maravilloso e inevitable.

La línea de Silicon Valley ha recibido un imprimátur académico por parte de teóricos de universidades y grupos de reflexión. Intelectuales de todo el espectro político, desde la derecha randiana hasta la izquierda marxiana, han descrito la red informática como una tecnología de emancipación. El mundo virtual, argumentan, proporciona una vía de escape de las restricciones sociales, corporativas y gubernamentales represivas; libera a las personas para que ejerzan su volición y creatividad sin trabas, ya sea como empresarios en busca de riquezas en el mercado o como voluntarios comprometidos en la “producción social” fuera del mercado. Como escribió el profesor de derecho de Harvard Yochai Benkler en su influyente libro La riqueza de las redes (2006):

Esta nueva libertad encierra grandes promesas prácticas: como dimensión de la libertad individual; como plataforma para una mejor participación democrática; como medio para fomentar una cultura más crítica y autorreflexiva; y, en una economía global cada vez más dependiente de la información, como mecanismo para lograr mejoras en el desarrollo humano en todas partes.

Llamarlo revolución, dijo, no es ninguna exageración.

Benkler y su cohorte tenían buenas intenciones, pero sus suposiciones eran malas. Dieron demasiada importancia a la historia temprana de la web, cuando las estructuras comerciales y sociales del sistema eran incipientes y sus usuarios una muestra sesgada de la población. No supieron apreciar cómo la red canalizaría las energías de la gente hacia un sistema de información administrado centralmente y estrictamente supervisado, organizado para enriquecer a un pequeño grupo de empresas y a sus propietarios.

El territorio empezó a subdividirse, a desmantelarse y sentí que agentes extranjeros se colaban en mi ordenador a través de su conexión a la red

La red generaría, en efecto, una gran cantidad de energía.

La red generaría mucha riqueza, pero sería una riqueza del tipo de Adam Smith, y estaría concentrada en unas pocas manos, no muy extendida. La cultura que surgió en la red, y que ahora se extiende hasta lo más profundo de nuestras vidas y psiques, se caracteriza por una producción y un consumo frenéticos -los teléfonos inteligentes nos han convertido a todos en máquinas mediáticas-, pero poco empoderamiento real y aún menos reflexividad. Es una cultura de distracción y dependencia. Esto no significa negar las ventajas de tener fácil acceso a un sistema eficiente y universal de intercambio de información. Es negar la mitología que envuelve al sistema. Y es negar la suposición de que el sistema, para proporcionar sus beneficios, tuvo que adoptar su forma actual.

Al final de su vida, el economista John Kenneth Galbraith acuñó el término “fraude inocente”. Lo utilizó para describir una mentira o una verdad a medias que, por convenir a las necesidades o puntos de vista de quienes detentan el poder, se presenta como un hecho. Tras mucha repetición, la ficción se convierte en sabiduría común. Es inocente porque la mayoría de los que la emplean no son culpables conscientes”, escribió Galbraith en 1999. Es un fraude porque está silenciosamente al servicio de intereses especiales”. La idea de la red informática como motor de liberación es un fraude inocente.

Me encantan los buenos artilugios. Cuando, siendo adolescente, me senté por primera vez ante un ordenador -un terminal abultado y monocromático conectado a un procesador mainframe de dos toneladas-, me quedé maravillado. En cuanto aparecieron los PC asequibles, me rodeé de cajas beige, disquetes y lo que solía llamarse “periféricos”. Descubrí que un ordenador era una herramienta de muchos usos, pero también un rompecabezas de muchos misterios. Cuanto más tiempo dedicabas a averiguar cómo funcionaba, a aprender su lenguaje y su lógica, a sondear sus límites, más posibilidades abría. Como la mejor de las herramientas, invitaba y recompensaba la curiosidad. Y era divertido, a pesar de los golpes de cabeza y los errores fatales.

A principios de los 90, inicié un navegador por primera vez y vi cómo se abrían las puertas de la web. Me cautivó: tanto territorio, tan pocas reglas. Pero no tardaron en llegar los carpetbaggers. El territorio empezó a ser subdividido, despojado y, a medida que crecía el valor monetario de sus bancos de datos, minado. Mi entusiasmo se mantuvo, pero se vio atenuado por la cautela. Sentía que agentes extranjeros se colaban en mi ordenador a través de su conexión a la red. Lo que había sido una herramienta bajo mi control se estaba transformando en un medio bajo el control de otros. La pantalla del ordenador se estaba convirtiendo, como tienden a convertirse todos los medios de comunicación de masas, en un entorno, un envoltorio, un recinto, en el peor de los casos una jaula. Parecía claro que quienes controlaban la omnipresente pantalla, si se salían con la suya, controlarían también la cultura.

“La informática ya no trata de ordenadores”, escribió Nicholas Negroponte, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en su bestseller Being Digital (1995). Se trata de vivir”. Con el cambio de siglo, Silicon Valley vendía algo más que aparatos y software: vendía una ideología. El credo se inscribía en la tradición del tecno-utopismo estadounidense, pero con un giro digital. Los Valley-ites eran materialistas feroces -lo que no se podía medir no tenía sentido-, pero detestaban la materialidad. En su opinión, los problemas del mundo, desde la ineficacia y la desigualdad hasta la morbilidad y la mortalidad, emanaban de la fisicalidad del mundo, de su encarnación en materia tórpida, inflexible y en descomposición. La panacea era la virtualidad: la reinvención y redención de la sociedad en código informático. Nos construirían un nuevo Edén no a partir de átomos, sino de bits. Todo lo sólido se fundiría en su red. Se esperaba que estuviéramos agradecidos y, en su mayor parte, lo estuvimos.

Lo que Silicon Valley vende y nosotros compramos no es trascendencia, sino retraimiento. Acudimos en masa a lo virtual porque lo real exige demasiado de nosotros

Nuestra ansia de regeneración a través de la virtualidad es la última expresión de lo que Susan Sontag en Sobre la Fotografía (1977) describió como “la impaciencia americana con la realidad, el gusto por las actividades cuyo instrumento es una máquina”. Lo que siempre nos ha costado soportar es que el mundo siga un guión que no hemos escrito nosotros. Buscamos en la tecnología no sólo manipular la naturaleza, sino poseerla, empaquetarla como un producto que puede consumirse pulsando un interruptor de la luz o un pedal del acelerador o un botón del obturador. Ansiamos reprogramar la existencia, y con el ordenador tenemos el mejor medio hasta la fecha. Nos gustaría ver este proyecto como algo heroico, como una rebelión contra la tiranía de un poder ajeno. Pero no es eso en absoluto. Es un proyecto nacido de la ansiedad. Detrás de él subyace el temor a que el desordenado mundo atómico se rebele contra nosotros. Lo que Silicon Valley vende y nosotros compramos no es trascendencia, sino retraimiento. La pantalla proporciona un refugio, un mundo mediado que es más predecible, más manejable y, sobre todo, más seguro que el recalcitrante mundo de las cosas. Acudimos en masa a lo virtual porque lo real nos exige demasiado.

“Tú y yo estamos vivos en este momento”. Aquel artículo de Wired -con el titular “Somos la Web”- me dio la lata cuando el entusiasmo por el renacimiento de Internet se intensificó durante el otoño de 2005. El artículo fue un fastidio, pero también una inspiración. Durante el primer fin de semana de octubre, me senté ante mi Power Mac G5 y elaboré una respuesta. El lunes por la mañana publiqué el resultado en Rough Type: un breve ensayo bajo el portentoso título de “La amoralidad de la Web 2.0”. Para mi sorpresa (y, lo admito, deleite), los blogueros se arremolinaron en torno al artículo como fagocitos. En cuestión de días, había sido visto por miles de personas y había generado una cola de comentarios.

Así empezó mi discusión sobre ¿cómo llamarlo? Hay tantas opciones: la era digital, la era de la información, la era de Internet, la era del ordenador, la era conectada, la era de Google, la era emoji, la era de la nube, la era del smartphone, la era de los datos, la era de Facebook, la era del robot, la era posthumana. Cuantos más nombres le ponemos, más vaporosa parece. En todo caso, es una era orientada a los talentos del gestor de marcas. Yo la llamaré simplemente Ahora.

Fue a través de mi discusión con el Ahora, una discusión que ya ha recorrido más de mil entradas de blog, como llegué a mi propia revelación, aunque sólo fuera una modesta revelación terrenal. Lo que quiero de la tecnología no es un mundo nuevo. Lo que quiero de la tecnología son herramientas para explorar y disfrutar del mundo que es, el mundo que nos llega repleto de “cosas contrarias, originales, sobrantes, extrañas”, como lo describió una vez Gerard Manley Hopkins. Puede que ahora todos vivamos en Silicon Valley, pero aún podemos actuar y pensar como exiliados. Todavía podemos aspirar a ser lo que Seamus Heaney, en su poema “Exposición”, denominó emigrados interiores.

Un bisonte muerto. Un multimillonario con una pistola. Supongo que el simbolismo era bastante obvio desde el principio.

Reimpreso de “Utopía es espeluznante: Y otras provocaciones”, de Nicholas Carr. Copyright © 2016 de Nicholas Carr. Con permiso de la editorial, W W Norton & Company, Inc. Todos los derechos reservados.

•••

Nicholas Carr

es un escritor de tecnología y cultura cuyo trabajo ha aparecido en  The Atlantic, The Wall Street Journal, The New York Times, Wired, Nature MIT Technology Review, entre otros. Su último libro es Utopia Is Creepy (2016). 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts