Nuestra crisis epistémica es esencialmente ética y también lo son sus soluciones

Nuestra crisis de conocimiento público es una crisis ética. Premiar la “veracidad” por encima de la “verdad” es un paso hacia la solución

El otro día, le dije a un amigo que Knoxville es la capital de Tennessee. Cinco segundos y un borrón de dedos después, me dijo: ‘No, es Nashville’

.

Evidentemente, mi afirmación no era cierta. Pero como creía sinceramente en la exactitud de lo que decía, estaba siendo verdadero. Estaba equivocado, no era mendaz. Esta distinción entre verdad y veracidad es vital, pero corre el peligro de perderse en los debates sobre la política de la “posverdad” y las “noticias falsas”.

La mayoría de nosotros probablemente compartimos sin darnos cuenta falsedades triviales con bastante frecuencia. Hoy en día, casi siempre hay alguien, smartphone en mano, dispuesto a aclararnos las cosas. Si realmente importa, es probable que nos tomemos la molestia de comprobar los hechos.

Lo que está en juego es la veracidad de lo que decimos.

Los riesgos de equivocarse son mucho mayores para las instituciones de los medios de comunicación, académicas o gubernamentales. Por eso se esfuerzan -o al menos deberían esforzarse- por hacer las cosas bien. Mi error de Knoxville no habría aparecido en The New York Times, a menos que varios verificadores de hechos y correctores de estilo del proceso editorial hubieran sido negligentes.

Pero incluso los periodistas honestos y honrados pueden cometer errores.

Pero incluso los periodistas honestos y los académicos cuidadosos se equivocan a veces. Se cometen errores honestos. Una vez señalados, estos errores se corregirán y reconocerán inmediatamente; puede que también se hagan algunas preguntas difíciles sobre los fallos del proceso. Pero hay una gran diferencia entre un error y una mentira, y entre “noticias falsas” y “noticias falsas”. Una falsedad es siempre falsa, y se pretendía que lo fuera. Pero una noticia falsa no siempre es falsa; puede ser simplemente un error.

Los partidistas políticos intentan difuminar esta distinción crítica. En 2018, el entonces presidente estadounidense Donald Trump y el Comité Nacional Republicano entregaron 11 “Premios a las Noticias Falsas” a diversos medios de comunicación. Pero la mayoría de las noticias habían sido señaladas e inmediatamente corregidas y/o retractadas con explicaciones completas. Eran afirmaciones falsas, pero no eran falsas.

Cuando se trata de información sobre salud pública, lo que está en juego es aún más importante. Cuando se produjo la pandemia de COVID-19, todos queríamos consejos instantáneos y precisos sobre qué hacer y qué no hacer. Pero el virus era, como nos recuerda el nombre provisional que se le dio, novedoso. Los científicos se afanaban por averiguar qué era, cómo se propagaba y cómo derrotarlo. La respuesta honesta a muchas de nuestras preguntas más urgentes era: “Aún no lo sabemos”. Hubo que dar orientaciones con información incompleta. Se cometieron muchos errores. Algunos de los primeros consejos eran erróneos: resultó que las mascarillas eran incluso más importantes que lavarse las manos, y que en el exterior era muy diferente que en el interior, y así sucesivamente. Muchos consejos oficiales eran falsos, pero no falsos. La cuestión más importante para los ciudadanos no es si los consejos de la sanidad pública son siempre correctos, sino si los funcionarios de la sanidad pública intentan acertar sistemáticamente y comunican lo que la socióloga Zeynep Tufekci denominó “toda la dolorosa verdad”, honesta y claramente. La confianza se construye sobre la veracidad más que sobre la verdad.

Ante una necesidad urgente de información, sólo queremos la verdad. Ante la pregunta “¿Por dónde se va a urgencias?”, lo único que realmente importa es la exactitud de la respuesta. Pero muchas veces es más importante que una persona diga la verdad a que diga la verdad, sobre todo cuando las respuestas aún no están claras. La mayoría de nosotros nos sentimos de forma muy distinta hacia el amigo que comete un error sincero, quizá basado en una información inadecuada, y el que dice una mentira deliberada. Y también sabemos que nadie puede tener 100 por ciento de razón en todo 100 por ciento de las veces, y perdonar los errores involuntarios cometidos por el camino. Lo mismo debería ocurrir con nuestras instituciones.

A finales de 2020, el ex presidente de EE.UU. Barack Obama declaró a The Atlantic:

Si no tenemos la capacidad de distinguir lo que es verdad de lo que es mentira, entonces, por definición, el mercado de las ideas no funciona. Y por definición nuestra democracia no funciona. Estamos entrando en una crisis epistemológica.

Creo que Obama tiene razón sobre la crisis epistemológica. Pero creo que es más profunda de lo que él sugiere. El problema no es simplemente ser capaz de discernir lo verdadero de lo falso. El problema es ser capaz de discernir quién está siquiera intentando presentar la verdad, aunque no siempre lo consiga. La cuestión no es “¿Dónde está la verdad?”, sino “¿Quién es veraz? ¿Quién dice la verdad?

La veracidad de una afirmación puede comprobarse empíricamente: para eso están los verificadores de hechos. Diversas organizaciones de medios de comunicación clasifican las afirmaciones en función de su veracidad. En EE.UU., el proyecto “The Fact Checker” del Washington Post da a las afirmaciones de los políticos una puntuación Pinocho del uno al cuatro; y el PolitiFact del Instituto Poynter tiene un Verdadómetro de seis escalas que va de “Verdadero” a “Pantalones ardiendo”

.

Pero la veracidad es más difícil de evaluar, ya que requiere que sepamos lo que sabe el orador, que nos asomemos a su cabeza. ¿Fue una mentira o un error honesto? Una forma de saberlo es cómo reacciona una persona ante la evidencia de que su afirmación es falsa. Si sigue repitiéndola a pesar de todo, está claro que no está siendo sincera. Un error honesto cometido el lunes y corregido el martes se convierte en mentira si se repite el miércoles.

Como escribió Bernard Williams en su clarividente último libro, Verdad y veracidad: Un ensayo de genealogía (2002):

si lo que uno creía resulta ser falso, de ello no se sigue que no debiera haberlo creído. Lo que sí se deduce es que si uno reconoce la falsedad, no sigue teniendo la creencia …

La verdad es empírica, pero la veracidad es ética. La verdad es el producto final; la veracidad, un elemento vital en su producción. Se ha culpado de la crisis epistemológica a los políticos populistas, a las plataformas tecnológicas y a los trolls famosos con ánimo de lucro. Todo esto es importante. Pero el verdadero problema es la pérdida de la virtud, concretamente la virtud de la veracidad. La crisis epistémica es una crisis ética y requerirá soluciones éticas.

Esforzarse más a menudo significa recurrir a una fuente de noticias de mayor calidad que tu feed de Facebook

Nuestro santo patrón en este esfuerzo podría ser Natanael, que aparece en el Evangelio de Juan, y tiene muchas posibilidades de ser el santo patrón de la veracidad. Cuando le hablaron de Jesús, se burló: ‘¿De Nazaret puede salir algo bueno? Pero Cristo, sabiendo que había dicho esto, exclamó: ‘He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño’. Está claro que Cristo no aplaudía a Natanael por la verdad de su declaración, sino por su voluntad de decir lo que pensaba, por su veracidad.

Williams sostenía que la veracidad se basa en dos virtudes básicas: la exactitud y la sinceridad. La virtud de la exactitud requiere que “hagas todo lo posible por adquirir creencias verdaderas”. Esto no significa que todos debamos intentar convertirnos en expertos mundiales en absolutamente todo. Existe, como dice Williams, una necesaria “división epistémica del trabajo”. Normalmente confiamos en que otros sepan cómo garantizar que el agua que bebemos es segura o cómo extirparnos el apéndice. De lo que se trata es de hacer lo que podamos, sobre todo en los asuntos más importantes, dentro de los límites de nuestro conocimiento y competencia.

La exactitud es, añade Williams, “la virtud que anima a la gente a dedicar más esfuerzo del que podría haber dedicado a tratar de encontrar la verdad, y a no limitarse a aceptar cualquier cosa en forma de creencia que se les pase por la cabeza”. Mi amigo estaba demostrando esta virtud cuando comprobó mi afirmación sobre Knoxville. Una persona que lee la literatura de salud pública sobre el uso de una mascarilla o la administración de una vacuna, en lugar de creer simplemente lo que le dice su vecino, está haciendo lo mismo. Esforzarse más a menudo puede significar nada más que acudir a una fuente de noticias de mayor calidad que tu feed de Facebook para, por ejemplo, las noticias sobre las elecciones o la cobertura de Covid.

Habiendo intentado obtener información precisa, debemos compartirla de forma completa y honesta. Esta es la virtud de la sinceridad, que exige, como dice Williams, que “lo que dices revela lo que crees”. Esto puede parecer fácil. Pero puede haber circunstancias en las que nos sintamos tentados a ocultar nuestras creencias, o al menos una parte de ellas, y en las que, por tanto, haga falta cierto valor para hacerlo. Quizá hayas llegado a la conclusión de que es importante que todos los miembros de tu iglesia lleven una máscara durante los servicios, pero la mayoría de tus compañeros de congregación piensan que llevar máscaras es una tontería políticamente correcta. Cuando surge el tema, puede resultar más fácil, al menos desde un punto de vista social, permanecer en silencio. Pero ser sincero significa hablar. Si a veces se exige valentía al que habla, también se pide confianza al que escucha. Williams lo repite: “La sinceridad es una forma de confiabilidad, lo que se relaciona de un modo particular con el habla”.

Tpor supuesto, puede haber ocasiones en las que esté moralmente justificado ser más parco, como sostenía Edmund Burke. La falsedad y el engaño no están permitidos en ningún caso”, escribió en Dos cartas sobre las propuestas de paz con el Directorio Regicida en 1796. Pero, como en el ejercicio de todas las virtudes, hay una economía de la verdad.

Burke subrayó que “ser económico con la verdad” sólo se justifica en circunstancias especiales. Éstas podrían incluir la ocultación de una verdad trivial para no causar una ofensa innecesaria; durante negociaciones políticas o internacionales; o en casos en los que ocultar la verdad salve vidas. Como principio general, ser sincero significa no ocultar nada al oyente. Por eso se exige a los testigos que juren decir no sólo la verdad, sino toda la verdad (al menos, toda la verdad que sea relevante para la cuestión de que se trate)

.

Estas dos virtudes de la veracidad -precisión y sinceridad- son más preciadas entre quienes ocupan las instituciones de la investigación, la enseñanza y la comunicación. Como señala Williams, la autoridad de los académicos se basa en su veracidad en estos dos aspectos: “tienen cuidado y no mienten”. Lo mismo puede (o al menos debería) decirse de los periodistas y los jueces.

No se trata de refutar una afirmación y probar otra. Se trata de poner en duda todas las afirmaciones

Estas profesiones constituyen el núcleo de lo que el escritor Jonathan Rauch describe como la “constitución del conocimiento”. Esta constitución funciona según ciertas reglas, en particular, la libertad de formular hipótesis y la responsabilidad de someterse a revisión y escrutinio. Como escribe Rauch:

La comunidad que sigue estas reglas se define por sus valores y prácticas, no por sus fronteras, y no se limita en absoluto a los académicos y científicos. También incluye al periodismo, los tribunales, las fuerzas del orden y la comunidad de inteligencia, todas ellas profesiones basadas en pruebas que exigen que se prueben y justifiquen hipótesis que compiten entre sí. Sus miembros se responsabilizan a sí mismos y entre sí de sus errores.

Contra esta constitución trabajan las fuerzas de lo que Rauch denomina “epistemología troll”. Los trolls no buscan la verdad, sino la destrucción de un enemigo, ideológico o personal. Los trolls no sólo no hacen gala de las virtudes de la sinceridad y la precisión, sino que trabajan precisamente en la dirección opuesta, ofreciendo deliberadamente visiones distorsionadas de la realidad, basadas en información seleccionada. Las elecciones estadounidenses de 2020 fueron una clase magistral de epistemología troll. Trump, sus abogados y su ejército de seguidores tomaron pequeños incidentes aislados de errores o incluso unos pocos casos de auténtico fraude para pintar una imagen general de unas “elecciones robadas”. El propio Trump puso en duda las máquinas de votación, citando un recuento erróneo en el condado de Antrim, Michigan. Resultó que, de hecho, se había producido un error, pero fue un error de un funcionario al configurar el equipo de tabulación, que se corrigió rápidamente, y que no tenía nada que ver con las máquinas de votación.

Trump y sus acólitos exageraron historias similares sobre personas muertas que votaban, o personas que votaban dos veces, o votos que se “encontraban”, de observadores electorales a los que se impedía votar, etc. En cada caso, puede que hubiera habido un error. En cada caso, podía haber sólo un microscópico germen de verdad, que luego se exageró salvajemente, y de ahí que se ignoraran sistemáticamente todas las contrapruebas. Puede parecer extraño señalar varias formas diferentes en que se robaron las elecciones, en lugar de conseguir demostrar una sola, pero eso es no entender la cuestión. No se trata de refutar una afirmación y probar otra. Se trata de poner en duda todas las afirmaciones, de hacer inestable la idea misma de verdad, como dijo Steve Bannon, “inundando la zona de mierda”.

Tha habido una corrosión catastrófica en la virtud de la veracidad, y por supuesto muchos de los líderes y movimientos populistas de los últimos años deben asumir gran parte de la culpa. Pero hay otras fuerzas en juego, muchas de las cuales contribuyeron a alimentar el populismo en primer lugar.

Las plataformas de los medios sociales han actuado como aceleradores y amplificadores de falsedades, creando entornos sin fricción para que la información, la desinformación y la desinformación se propaguen rápidamente. En lugar de fomentar un mayor compromiso con las fuentes fiables, organizaciones como Facebook, Twitter, YouTube y otras han facilitado la creación de burbujas epistémicas, llenas de personas que confirman mutuamente sus prejuicios existentes.

Creación de burbujas epistémicas.

Las empresas de medios sociales están luchando con este dilema, ya que los clientes quieren “clickbait” (al fin y al cabo, somos humanos), que genera ingresos (por lo que los proveedores lo quieren incluso más que los clientes). Ahora mismo, la sinceridad y la exactitud parecen ser un cebo poco atractivo, por lo que pueden quedar sin clic. Los modelos de negocio de estas empresas se basan en el compromiso, y el tipo de contenido que maximiza el compromiso es del tipo que diluye la verdad en lugar de mejorarla, como han argumentado Tufekci y otros. Estas empresas están señalando y degradando más agresivamente los contenidos falsos o engañosos, y vigilando más estrictamente la incitación al odio. Pero el problema es estructural. ¿Deben intentar ganar dinero o intentar hacer verdad? No pueden hacer ambas cosas.

Las virtudes de la veracidad también están sometidas a presión en los departamentos universitarios, los grupos de reflexión y las redacciones, quizá de forma menos dramática pero, a largo plazo, igual de peligrosa. La polarización política incentiva incluso a las buenas personas no sólo a elegir un bando, sino a empezar a seleccionar sus datos para apoyarlo.

Los estudiosos con agendas ideológicas pueden presentar fácilmente los datos de forma que confirmen sus ideas preconcebidas, aunque esa forma de presentación no sea la más sólida o, al menos, sólo sea una de las muchas formas en que podrían presentarse. Pondré un ejemplo concreto. La situación económica de la clase media en EEUU es una cuestión importante. ¿Qué ha ocurrido con la renta media estadounidense entre, digamos, 1979 y 2014? Pues que aumentó un 51%. O posiblemente un 37 por ciento, un 33 por ciento, un 30 por ciento, o un 7 por ciento. O puede que cayera un 8 por ciento. Todas estas respuestas son correctas. Sólo depende del estudio que leas y de las metodologías que utilicen los distintos estudiosos.

El mundo es un lugar complejo, y la búsqueda de la simplicidad es muy a menudo lo que nos mete en problemas

Supongamos que has hecho lo que te pide Bernard Williams y has invertido parte de tu valioso tiempo en esta cuestión, sólo para encontrarte con todas estas respuestas contradictorias. Tal vez sea frustrante. Podrías preguntarte: “Bueno, ¿cuál es?”. La cuestión es que ninguna de ellas es errónea, en el sentido de falsa. Simplemente se ha llegado a ellas con metodologías diferentes.

El peligro es que los académicos de izquierdas adopten enfoques que produzcan un resultado concreto, y los académicos de derechas hagan lo contrario, y cada uno presente sus conclusiones como “hechos”. Los medios de comunicación partidistas pueden entonces amplificar uno de estos “hechos” para adaptarlo a sus prejuicios. Antes de que te des cuenta, la gente tiene opiniones muy distintas sobre el asunto, y sus opiniones se basan en investigaciones perfectamente sólidas. No se trata de que no podamos saber nada, sino simplemente de que el mundo es un lugar complejo, y que la búsqueda de la simplicidad es muy a menudo lo que nos mete en problemas. Para los eruditos, lo más importante es esforzarse por presentar su trabajo de la forma más objetiva posible (exactitud), y presentar una gama de resultados razonables siempre que sea posible, dando una imagen lo más completa posible (sinceridad).

La veracidad académica no es una cuestión de ciencia.

La veracidad académica es especialmente importante cuando se trata de evaluar las políticas públicas. Es demasiado fácil elaborar estudios de evaluación de forma que produzcan resultados positivos. Esto es comprensible. A pocos financiadores, públicos o filantrópicos, les emociona saber que su iniciativa de mil millones de dólares no ha logrado ninguno de sus objetivos. Por tanto, la presión, incluso cuando se trata de estudios bien realizados, es siempre destacar los resultados positivos y restar importancia a los decepcionantes. En lugar de elaborar políticas basadas en pruebas, acabamos elaborando políticas basadas en pruebas.

En todos estos casos, es necesaria una responsabilidad tanto institucional como individual. Las empresas de medios de comunicación, las universidades, los grupos de reflexión y los partidos políticos tendrán que esforzarse mucho más para mantener las normas de apertura, falibilidad e intercambio que facilitan la producción y difusión del conocimiento. Pero no podemos simplemente abdicar de la responsabilidad en las instituciones. También es una cuestión de nuestra propia ética personal y de nuestro compromiso de vivir y actuar de forma veraz.

Liberal hasta la médula, Williams era muy sensible a los peligros que habían acompañado a la revolución racionalista de la Ilustración, sobre todo a cualquier intento de ordenar la sociedad en torno a una “verdad” científicamente fundamentada sobre la justicia o la naturaleza humana. Por ahí va la tiranía. Pero el gran regalo del liberalismo de la Ilustración es el esfuerzo individual y colectivo por aprender, por saber más, sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre el mundo. Tenemos algo que temer de los programas de la Ilustración para el avance y la aplicación de la verdad, pero mucho que apreciar de su preocupación por la veracidad”, escribió.

Se ha culpado de nuestra crisis epistémica a políticos, académicos y periodistas, y a las organizaciones en las que viven. Y hay mucha culpa que repartir. Pero si Williams tiene razón, y creo que la tiene, la raíz de nuestro problema es ética. La solución es que lo hagamos mejor, que seamos mejores. Ciertamente, ser sinceros es una tarea difícil. Pero sin ella, las sociedades libres no pueden funcionar. Y nadie dijo que la libertad fuera fácil.

•••

Richard V Reeves

es investigador principal de la Brookings Institution, donde dirige la Iniciativa sobre el Futuro de la Clase Media y codirige el Centro para la Infancia y la Familia. Sus escritos han aparecido en The Atlantic, National Affairs y The New York Times, entre otros. Su último libro es Dream Hoarders (2017). Vive en Washington, DC.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts